17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo sube en EU y la creación de empleo se ralentiza

La continuidad de esta tendencia será crucial para evaluar la estabilidad económica en el país
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en octubre y se situó en el 3.9%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

No dejes de leer: La tasa de desempleo en EU se mantiene en un en septiembre

La creación neta de nuevos puestos de trabajo se ralentizó considerablemente con 150.000 puestos nuevos, 147.000 menos de los generados un mes antes. Esta cifra está muy por debajo del aumento mensual promedio, situado en 258.000 puestos nuevos.

Todo ello, señala la BLS, es debido a "la actividad huelguística" del sector manufacturero.

La oficina estadística aludía así a las huelgas del sector del automóvil promovidas por el sindicato United Auto Workers (UAW) contra General Motors (GM), Ford y Stellantis, que mantuvieron paralizada durante semanas gran parte de la actividad, y que finalizaron en los últimos días.

El empleo en el sector manufacturero disminuyó en 35.000 personas en octubre, con una destrucción de 33.000 puestos en el sector de los vehículos de motor y repuestos.

Mientras, se produjeron aumentos del empleo en la atención médica, el Gobierno y la asistencia social.

Con ello, el número de trabajadores sin empleo en el país es de 6.5 millones. Desde abril, señala la BLS el desempleo ha aumentado 0.5 puntos porcentuales, en 849.000 personas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó el anuncio de la creación de 150.000 empleos para destacar las políticas de su Administración.

"El informe de hoy demuestra que 'Bidenomics' está creciendo la economía de abajo a arriba y no al revés. La economía ha creado 14 millones de empleos desde que llegué a la Presidencia y 150.000 en octubre. La tasa de desempleo ha estado por debajo del 4% 21 meses seguidos, el mayor periodo en más de 50 años"

Dijo Biden en un comunicado.

En octubre, los ingresos medios por hora de todos los empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron 7 centavos, o el 0.2%, hasta 34,00 dólares. En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4.1%.

La Reserva Federal (Fed) observa de cerca los datos del empleo. En su última reunión celebrada esta semana decidieron pausar las subidas tras once alzas y los mantuvieron en la horquilla actual del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Una pausa que se da en un contexto complejo para la inflación. Tras una racha de más de un año de bajadas desde el pico del 9.1% alcanzado en junio de 2022, los precios registraron una subida de cinco décimas en agosto, hasta el 3.7%, el segundo alza consecutivo y se mantuvieron en la misma cifra en septiembre.

Se da además cuando Estados Unidos ha registrado un inesperado repunte en su producto interior bruto, al avanzar el 1.2% en el tercer trimestre, con un ritmo anual de crecimiento del 4.9%, según los datos publicados la pasada semana por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

EFE pem/pamp/jcr/at


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores