16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo sube en EU y la creación de empleo se ralentiza

La continuidad de esta tendencia será crucial para evaluar la estabilidad económica en el país
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en octubre y se situó en el 3.9%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

No dejes de leer: La tasa de desempleo en EU se mantiene en un en septiembre

La creación neta de nuevos puestos de trabajo se ralentizó considerablemente con 150.000 puestos nuevos, 147.000 menos de los generados un mes antes. Esta cifra está muy por debajo del aumento mensual promedio, situado en 258.000 puestos nuevos.

Todo ello, señala la BLS, es debido a "la actividad huelguística" del sector manufacturero.

La oficina estadística aludía así a las huelgas del sector del automóvil promovidas por el sindicato United Auto Workers (UAW) contra General Motors (GM), Ford y Stellantis, que mantuvieron paralizada durante semanas gran parte de la actividad, y que finalizaron en los últimos días.

El empleo en el sector manufacturero disminuyó en 35.000 personas en octubre, con una destrucción de 33.000 puestos en el sector de los vehículos de motor y repuestos.

Mientras, se produjeron aumentos del empleo en la atención médica, el Gobierno y la asistencia social.

Con ello, el número de trabajadores sin empleo en el país es de 6.5 millones. Desde abril, señala la BLS el desempleo ha aumentado 0.5 puntos porcentuales, en 849.000 personas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó el anuncio de la creación de 150.000 empleos para destacar las políticas de su Administración.

"El informe de hoy demuestra que 'Bidenomics' está creciendo la economía de abajo a arriba y no al revés. La economía ha creado 14 millones de empleos desde que llegué a la Presidencia y 150.000 en octubre. La tasa de desempleo ha estado por debajo del 4% 21 meses seguidos, el mayor periodo en más de 50 años"

Dijo Biden en un comunicado.

En octubre, los ingresos medios por hora de todos los empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron 7 centavos, o el 0.2%, hasta 34,00 dólares. En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4.1%.

La Reserva Federal (Fed) observa de cerca los datos del empleo. En su última reunión celebrada esta semana decidieron pausar las subidas tras once alzas y los mantuvieron en la horquilla actual del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Una pausa que se da en un contexto complejo para la inflación. Tras una racha de más de un año de bajadas desde el pico del 9.1% alcanzado en junio de 2022, los precios registraron una subida de cinco décimas en agosto, hasta el 3.7%, el segundo alza consecutivo y se mantuvieron en la misma cifra en septiembre.

Se da además cuando Estados Unidos ha registrado un inesperado repunte en su producto interior bruto, al avanzar el 1.2% en el tercer trimestre, con un ritmo anual de crecimiento del 4.9%, según los datos publicados la pasada semana por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

EFE pem/pamp/jcr/at


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores