21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en México bajó al 2.7% en el cuarto trimestre de 2023

El nivel más bajo comparado con el año anterior y el trimestre previo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de desempleo en México descendió al 2.7% en el cuarto trimestre de 2023, menor a la del 3% tanto del mismo lapso de 2022 como del periodo de julio a septiembre pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"En el trimestre octubre-diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1,6 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.7% de la PEA (población económicamente activa), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes"

Indicó el organismo autónomo en su reporte

La población económicamente activa totalizó 61 millones de personas, un aumento de 898.000 frente al mismo lapso de 2022.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 306.000 personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268.000; en servicios diversos, con 241.000, y en construcción, con 235.000.

Aún así, 1.6 millones de personas permanecieron desocupadas y 4.6 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

Sigue leyendo: El Banco de México evalúa el primer ajuste a la tasa de interés tras casi un año

Más informalidad   

Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 376.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32.5 millones de personas.

  • De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 54.8% de la fuerza laboral total.

Por género, el 76.4% de los hombres están en el mercado laboral, un decremento de 0.1 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46.5% de las mujeres están en la fuerza laboral, un aumento interanual de 0.3 puntos.

Por sector, el instituto detalló que el 10.8% del total de trabajadores están en actividades primarias, el 25.1% en secundarias o industriales, y 63.4% están en terciarias o servicios.

El restante 0.6% no especificó su actividad económica.

Por regiones, las entidades que durante el cuarto trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Coahuila (4.3%), Ciudad de México (3.9%) y Tabasco (3.8%).

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.2% anual en 2023, según los datos definitivos que el Inegi difundió la semana pasada.

EFE ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores