10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en Estados Unidos, sube en julio por segundo mes consecutivo

En julio, la tasa de desempleo en USA aumentó
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas en julio y se situó en el 4.3%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

BLS indicó que el número de desempleados aumentó el mes pasado en 352.000 personas y alcanza ahora 7.2 millones. En el mismo mes de 2023, la tasa de desempleo había sido del 3,5 % y el número de desempleados se situó en 5,9 millones de individuos, el dato de julio es el más alto desde octubre de 2021.

No dejes de leer: La tasa de desempleo en Estados Unidos sube al 4%, con 272.000 puestos creados

Excluido el sector agrícola, la economía estadounidense creó en julio 114.000 puestos de trabajo, por debajo de la media mensual en los 12 meses anteriores de 215.000 e inferior a los 185.000 que los mercados habían anticipado.

Otro importante indicador por su impacto en la inflación, el salario medio por hora, aumentó un 0,2 % con respecto a junio y un 3.6% comparado con julio de 2023, por debajo de las previsiones.

El desempleo entre los hispanos se situó en el 5.3%, lo que supone un aumento de cuatro décimas con respecto al mes anterior. El aumento interanual fue de nueve décimas.

El sector de la sanidad fue el que más ocupaciones creó en julio, con 55.000 puestos de trabajo, seguido por construcción (con 25.000), hotelería (con 23.000) y el empleo gubernamental (con 17.000).

El miércoles, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, indicó que el mercado laboral estadounidense se está normalizando y añadió que "no es probable" que sea una fuente de presiones inflacionarias.

Las tasas de interés, las más altas en 23 años, están teniendo un efecto correcto en el empleo, conteniendo los salarios y las contrataciones en una economía que crece y que sigue en riesgo de generar presiones que alejen la inflación del objetivo del 2%.

Powell también ofreció el miércoles un mensaje optimista sobre la evolución económica del país y dejó claro que se acerca el momento en el que la Fed rebaje los tipos de interés, que en este momento se sitúan en la horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Los analistas han señalado que los datos de empleo de julio añaden razones para que la Fed pueda anunciar un descuento de los tipos en la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto el 17 y 18 de septiembre.

EFE jcr/jmr/sbb

Sigue leyendo: Estados Unidos bloquea en la OMC panel solicitado por China sobre subsidios a vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores