31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La surcoreana LG Energy Solution suministrará baterías a Toyota en Estados Unidos

El acuerdo refleja la visión de ambas corporaciones para liderar el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- La surcoreana LG Energy Solution y el gigante nipón del motor Toyota anunciaron hoy un acuerdo en virtud del cual la primera suministrará a la segunda baterías para vehículos eléctricos que serán ensamblados en EE.UU. durante la próxima década.

La subsidiaria estadounidense de LG Energy Solution invertirá unos 2.970 millones de dólares para ampliar su planta en Michigan para 2025 y establecer ahí nuevas líneas de montaje de cara a fabricar ahí las baterías NCMA (niquel, cobalto, manganeso y aluminio) que suministrará a Toyota al menos hasta 2035, según un comunicado publicado hoy por la empresa nipona.

Los módulos producidos en la futura planta de Michigan que se espera que tenga capacidad para suministrar al año baterías capaces de generar un total 20 gigawatios hora serán enviadas a la fábrica de Toyota en el estado Kentucky, donde serán integrados y ensamblados en los modelos eléctricos del fabricante nipón, añade el comunicado.

Según el gigante nipón, las baterías de LG Energy Solution "servirán para respaldar las crecientes líneas vehículos eléctricos de Toyota", en los que la empresa ha depositado parte importante de su estrategia a futuro, "incluido un nuevo modelo eléctrico que se ensamblará en Toyota Motor Manufacturing Kentucky en 2025".

  • Con este acuerdo, la empresa surcoreana suministra ya baterías a los cinco mayores grupos mundiales del sector automotor; General Motors, el Grupo Hyundai Motor, el Grupo Volkswagen, la alianza Renault-Nissan y Toyota Motor.

Las acciones de LG Energy Solution cotizaron hoy claramente al alza en la Bolsa de Seúl, donde a falta de dos horas para el término de la negociación sus títulos se apreciaban un 3.62% en relación al cierre de la víspera.

EFE asb/emg/rrt

Te puede interesar: Australia busca liderar en energía limpia con proyecto de millones de baterías al año para 2028


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores