18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La ruta del mar Rojo, estancada a la mitad de capacidad tras medio año de ataques hutíes

Los ataques han provocado una disminución significativa en el tráfico marítimo
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- A seis meses desde el inicio de los ataques de los hutíes del Yemen al tráfico marítimo, la estratégica ruta comercial que atraviesa el mar Rojo, una de las más importantes a nivel global, ha perdido más de la mitad de su afluencia, sin que haya visos de retornar a su flujo habitual.

Antes de la guerra, la vía, que limita al sur con el estrecho de Bab el Mandab y con el canal de Suez al norte, asumía el 15% de todo el comercio marítimo mundial y conectaba los puertos asiáticos y del golfo Pérsico con Europa.

Desde que la milicia proiraní hutí, con base en Saná, secuestrara el buque Galaxy con toda su tripulación en apoyo a la causa palestina, en noviembre, el tránsito en el canal de Suez descendió un 51.2%, un 50% si se contabiliza todo el año anterior, según cifras de la herramienta Port Watch del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford.

Pese a la intervención militar de la coalición internacional liderada por Estados Unidos y el Reino Unido contra los lanzamientos hutíes, éstos no han cesado los ataques con misiles a buques que, según el mando hutí, van dirigidos a aquellos cargueros que incluyan a Israel en su ruta comercial.

Las navieras, reacias a volver

Esta situación ha obligado a las navieras a derivar sus buques alrededor del continente africano pasando por el cabo de Buena Esperanza, que ha visto incrementado su tránsito en un 50 % aproximadamente.

"Para salvaguardar a nuestra tripulación, embarcaciones y su carga, nos desviaremos alrededor del Cabo de Buena Esperanza en el futuro previsible, ademas esta situación hace aumentar los tiempos y los costos de envío.

Aseguró en un comunicado reciente la mayor naviera del mundo, Maersk, quien

 La compañía estimó que durante el segundo trimestre de 2024, sus operaciones en la ruta en Asia, el Mediterráneo y Norte de Europa se reducirán "entre un 15 y un 20 %", y avisó a sus clientes de "una subida en sus facturas" debido al aumento de "un 40 % en el gasto de combustible".

Por su parte, la empresa de alquiler de contenedores de carga Freightos aseguró que las tarifas para esa ruta se dispararon tras el primer mes de ataques, y que actualmente "se han estabilizado en 6.500 dólares por contenedor".

Egipto, el gran afectado

Uno de los actores más afectados por el conflicto en Gaza y el mar Rojo es Egipto, cuya economía depende en gran medida del turismo y del canal de Suez, las grandes captadoras de divisa extranjera del país.

En abril, un funcionario egipcio reconoció que los ingresos del canal habían caído un 50% en el primer trimestre de 2024.

Según estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la bajada de los ingresos del turismo y del canal de Suez entre el 2023 y el 2025 podría alcanzar aproximadamente "3.700 millones de dólares en el escenario de baja intensidad, 9.900 millones de dólares en el escenario de intensidad media y 13.700 millones de dólares en el escenario de alta intensidad", caso que contempla una escalada del conflicto.

En el año fiscal 2022-2023, el canal de Suez ingresó 9.400 millones de dólares, un 35% más que el ejercicio anterior, en lo que fue el tercer año consecutivo el que se batieron los registros históricos de ingresos de este paso marítimo.

Parte de este resultado han sido los incrementos de las tasas de paso que la empresa operadora del canal, propiedad del Estado egipcio, impuso en el contexto de la crisis inflacionaria global y los problemas desatados por la invasión rusa de Ucrania.

EFE hp/amr/sgb

No dejes de leer: Transporte ferroviario se beneficia por crisis del mar Rojo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores