18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción minera de Perú cae un 8.1% en junio por la reducción del cobre

Perú, el segundo productor mundial de cobre, reportó una reducción
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La producción minera de Perú se redujo en junio pasado un 8.1%, debido fundamentalmente a la disminución en un 11.9% de la de cobre, de cuyo metal este país sudamericano es el segundo productor mundial.

De acuerdo al informe mensual de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de zinc descendió un 20.91%, la de hierro un 14.67%, la de oro un 2.49% y la de plomo un 0.3%.

No dejes de leer: La UE y Australia firman acuerdo para minerales críticos y estratégicos sostenibles

Por el contrario, la producción de molibdeno creció un 24.59%, la de plata un 6.11% y la de estaño un 5.76%.

Según el INEI, la contracción de la actividad minera metálica está relacionada con el menor tonelaje tratado en las plantas de concentración debido al minado en zonas de baja ley de mineral, además de factores de carácter técnico, conflictos sociales y otros eventos que ocasionaron la paralización temporal de operaciones en algunas explotaciones.

La caída en la producción de cobre, por tercer mes consecutivo, respondió a los menores volúmenes reportados por Minera Chinalco Perú, Minera Antapaccay, Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas, Marcobre, El Brocal y Cerro Verde.

Sin embargo, aumentó la producción cuprífera en Southern Perú Copper Corporation y en Antamina.

La Sociedad Minera El Brocal, en el centro del país, suspendió sus operaciones de tratamiento de mineral en las dos plantas de la unidad Colquijirca del 22 de mayo al 6 de junio, debido a que pobladores de la comunidad campesina de Huaraucaca "ingresaron sin autorización a sus instalaciones impidiendo el normal desarrollo de actividades, exigiendo el cumplimiento de acuerdos firmados con la empresa".

La producción de zinc también ha caído durante tres meses seguidos por la suspensión temporal de la mina San Ignacio de Morococha desde octubre de 2023, como consecuencia de accidentes ocurridos en agosto y septiembre del año pasado.

El INEI detalla que la menor producción metálica se da en un momento en el que su precio en el mercado internacional presentó por segundo mes consecutivo un comportamiento ascendente generalizado en la comparación interanual.

EFE mmr-pbc/cs

Sigue leyendo: Huelga del sindicato de la mina de cobre más productiva del mundo cumple 24 horas en Chile


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores