17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción minera de Perú cae un 8.1% en junio por la reducción del cobre

Perú, el segundo productor mundial de cobre, reportó una reducción
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La producción minera de Perú se redujo en junio pasado un 8.1%, debido fundamentalmente a la disminución en un 11.9% de la de cobre, de cuyo metal este país sudamericano es el segundo productor mundial.

De acuerdo al informe mensual de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de zinc descendió un 20.91%, la de hierro un 14.67%, la de oro un 2.49% y la de plomo un 0.3%.

No dejes de leer: La UE y Australia firman acuerdo para minerales críticos y estratégicos sostenibles

Por el contrario, la producción de molibdeno creció un 24.59%, la de plata un 6.11% y la de estaño un 5.76%.

Según el INEI, la contracción de la actividad minera metálica está relacionada con el menor tonelaje tratado en las plantas de concentración debido al minado en zonas de baja ley de mineral, además de factores de carácter técnico, conflictos sociales y otros eventos que ocasionaron la paralización temporal de operaciones en algunas explotaciones.

La caída en la producción de cobre, por tercer mes consecutivo, respondió a los menores volúmenes reportados por Minera Chinalco Perú, Minera Antapaccay, Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas, Marcobre, El Brocal y Cerro Verde.

Sin embargo, aumentó la producción cuprífera en Southern Perú Copper Corporation y en Antamina.

La Sociedad Minera El Brocal, en el centro del país, suspendió sus operaciones de tratamiento de mineral en las dos plantas de la unidad Colquijirca del 22 de mayo al 6 de junio, debido a que pobladores de la comunidad campesina de Huaraucaca "ingresaron sin autorización a sus instalaciones impidiendo el normal desarrollo de actividades, exigiendo el cumplimiento de acuerdos firmados con la empresa".

La producción de zinc también ha caído durante tres meses seguidos por la suspensión temporal de la mina San Ignacio de Morococha desde octubre de 2023, como consecuencia de accidentes ocurridos en agosto y septiembre del año pasado.

El INEI detalla que la menor producción metálica se da en un momento en el que su precio en el mercado internacional presentó por segundo mes consecutivo un comportamiento ascendente generalizado en la comparación interanual.

EFE mmr-pbc/cs

Sigue leyendo: Huelga del sindicato de la mina de cobre más productiva del mundo cumple 24 horas en Chile


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales