8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial china se desacelera en julio

La moderación en el crecimiento de la producción industrial evidenciada en el descenso interanual
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La producción industrial china creció un 3.7% interanual en julio, cifra que supone una ralentización frente al dato de junio (4.4%), según datos oficiales divulgados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Sigue leyendo: La producción industrial de México crece en la primera mitad de 2023

La cifra del séptimo mes del año quedó por debajo de los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban un avance de alrededor de un 4.7% con respecto al mismo período de 2022.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide el indicador, el minero avanzó un 1.3%, mientras que el de manufactura aumentó en un 3.9% y el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua, un 4.1%.

La institución también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo y que aumentó un 2.5% interanual, cifra inferior a la de 3.1% alcanzada en junio y que queda por debajo de lo esperado por los expertos, que avanzaron que aumentaría un 4.6%.

La tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5.3% a finales de julio, por encima del 5.2% registrado en junio, pero todavía dentro del límite máximo que se impusieron las autoridades para este año, del 5.5%.

La institución no publicó el dato del paro entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, que había marcado máximos por encima del 20% en meses previos.

Por su parte, la inversión en activos fijos aumentó un 3.4% interanual en los siete primeros meses del año tras haberlo hecho en un 3.8% hasta junio, lo que se traduce en un descenso que la ONE prefirió expresar en términos intermensuales (-0.01%).

Los analistas habían vaticinado que dicho indicador crecería interanualmente hasta el 3.8%.

Dentro de este indicador, se registró un aumento interanual del gasto en infraestructura (+6.8%) y manufactura (+5.7%).

Se reflejó asimismo una caída del 8.5% en el gasto en promoción inmobiliaria en los siete primeros meses del año (en la primera mitad del año había descendido un 7.9%) ante la crisis que sigue afectando al sector.

EFE aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores