3 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial china acelera su avance hasta el 5.4% en septiembre

El dato refleja el éxito de las medidas de estímulo implementadas por el gobierno
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La producción industrial en China creció un 5.4% interanual en septiembre, una lectura superior en 0.9 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados este viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

La cifra del noveno mes del año también supera ampliamente lo esperado por los analistas, que pronosticaban que crecería ligeramente hasta el 4.6%.

Los datos muestran asimismo que la producción industrial acumula un crecimiento del 5.8% en lo que va de año.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide este indicador, el que más aumentó su producción a lo largo de los tres primeros trimestres fue el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+6.3%), seguido del manufacturero (+6%) y del minero (+2.9%).

La institución quiso destacar asimismo el aumento de la producción de bienes concretos como los vehículos eléctricos (+33.8%), los chips (+26%) o los dispositivos para impresión 3D (+25.4%).

La ONE también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, las cuales también aceleraron más de lo esperado al pasar del 2.1% de agosto al 3.2% en septiembre, mientras que los pronósticos apuntaban a un alza del 2.5%.

"Los datos de actividad (económica) de septiembre sugieren que la economía volvió a coger algo de inercia"

Indica Zichun Huang, analista de Capital Economics.

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas descendió 0.2 puntos hasta el 5.1%, mientras los analistas apuntaban a que quedaría intacta en el 5.3%. Así, este indicador se mantiene dentro del límite máximo del 5.5% que se había marcado el Gobierno chino para este año.

Mientras tanto, la inversión en activos fijos se mantuvo en el 3.4% en el acumulado hasta septiembre, mismo dato que entre enero y agosto, pese a que los expertos pensaban que volvería a experimentar una ralentización hasta el 3.3%.

Concretamente, en el análisis por sectores, la inversión destinada a manufactura creció un 9.2% y la de infraestructura, un 4.1%, mientras que la orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 10% interanual, descenso, no obstante, 0.1 puntos menos profundo que el registrado hasta agosto- en el marco de la prolongada crisis que vive el sector.

La contracción de la inversión inmobiliaria se atenuó y la dedicada a infraestructura aceleró, probablemente gracias a la mayor financiación para promotoras mediante el programa de 'listas blancas' (mayor apoyo financiero a promotoras viables, especialmente para finalizar proyectos inacabados) y un repunte del gasto fiscal"

Explicó Huang.

La ONE indicó también que las ventas comerciales de inmuebles medidos por área de suelo se redujeron en un 17.1% interanual hasta septiembre. Si bien se trata de una importante caída, también refleja una cierta tendencia de recuperación: las dos anteriores lecturas habían sido del 18.6% y del 18%.

"El mercado inmobiliario sigue de capa caída, con los volúmenes de ventas y los precios de las viviendas cayendo", apuntó Huang, quien considera que las medidas anunciadas ayer en la rueda de prensa del ministro de Vivienda, Ni Hong, "probablemente no podrán darle la vuelta a la situación en el sector por sí solas".

EFE vec/gbm/rrt

Golden Week: Cómo la festividad china impacta la logística global y la cadena de suministro en México y Latinoamérica

La paralización de fábricas durante la Golden Week china genera caos en la logística global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores