4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de Tesla se redujo en el tercer trimestre

Investigamos el descenso en la producción trimestral de Tesla
Redacción TLW®
Tesla Mar Rojo

Compartir

Washington,(EFE).- Tesla produjo 430.488 vehículos entre julio y septiembre pasados, un 10% menos que en el segundo trimestre del año, y entregó 435.059 unidades, según informó este lunes la compañía automovilística estadounidense.

En el segundo trimestre de este 2023, las plantas de Tesla habían producido 479.700 vehículos y las entregas sumaron 466.140 unidades.

La compañía justificó el descenso de la producción a "paradas programadas" para modernizar las plantas de producción de la compañía, tal y como ya había anticipado Tesla en el segundo trimestre.

Sigue leyendo: Tesla dual motor: Una innovación en la movilidad eléctrica y el transporte sostenible

Aún así, las cifras del tercer trimestre son inferiores a lo esperado por los analistas.

Tesla mantiene su objetivo de producción para 2023 en torno a 1.8 millones de vehículos, añadió la compañía en un comunicado.

De los 430.488 vehículos producidos de julio a septiembre de 2023, 416.800 (un 97%) fueron Model 3 y Model Y. Las 13.688 unidades restantes fueron Model S y Model X.

En cuanto a la entrega de vehículos, Tesla envió a sus clientes 419.074 Model 3 y Model Y (un 96%) y 15.985 unidades de Model S y Model X.

La compañía no detalló en sus cifras de producción o entregas del camión Semi del que ya han empezado a circular algunas unidades.

EFE jcr/pamp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores