17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de autos en México subió un 21.74% en el interanual en abril

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de automóviles en plantas mexicanas creció un 21.74% interanual en abril hasta 358.575 unidades, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en un 14.38%, hasta 289.756, y las ventas en el mercado interno se elevaron un 14.79% hasta 112.048, según el informe del instituto autónomo.

No dejes de leer: BBVA insta a México corregir cuellos de botella para aprovechar el nearshoring

La subida del cuarto mes del año contrasta con la caída de marzo, cuando la fabricación de vehículos ligeros en México disminuyó un 12.75% interanual, por lo que en el primer trimestre la producción solo aumentó un 0.61%.

De esta manera, la fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual del 5.72% en el primer cuatrimestre de 2024 y las ventas nacionales registran un crecimiento de 11.89%.

Durante enero-abril de 2024, se comercializaron 461.800 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 1.286.356 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 75,3 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles"

Detalló el Inegi

En tanto, las exportaciones de autos fabricados en México llevan un incremento del 12.15% en lo que va del año, un total de 1.115.455 unidades.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23% anual, las exportaciones un 15.19% y las ventas internas un 24.36%.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24% en la producción, después de la caída del 2% en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20% en 2020 por la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales