3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de automóviles en México creció 2.38% en enero

Redacción TLW®
Producción de automóviles

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de automóviles en plantas mexicanas creció un 2.38% interanual en enero, un dato que muestra recuperación del principal sector industrial del país, informó a inicios de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 9.93 % y las ventas en el mercado interno se elevó en 20.14%, según el reporte del instituto autónomo.

Las unidades producidas en enero fueron seis mil 505 más que las del primer mes de 2022, mientras que las vendidas en el mercado nacional fueron 15 mil 829 más.

En tanto, en enero de 2023 se exportaron 238 mil 135 vehículos ligeros, 21 mil 505 más que las 216 mil 630 unidades del mismo mes de hace un año.

Te puede interesar: Ventas en 2022 de la industria automotriz mexicana de vehículos pesados

"Durante enero de 2023, se vendieron 94 mil 414 unidades en el mercado interno y, en este mismo periodo, se produjeron 280 mil 315 unidades en México. Los camiones ligeros representaron el 76.9% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles", detalló el Inegi.

La importancia de la industria automotriz radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24% en la producción, de 5.86% en las exportaciones y de 7.03% en las ventas.

Te recomendamos: Proveeduría automotriz mexicana espera un 2023 de crecimiento

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20% en medio de la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2% anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0.94 %.

Pese al repunte de 2022, las cifras aún distan de los niveles prepandemia de 2019, cuando el sector automotor produjo más de 3.75 millones de vehículos ligeros, exportó cerca de 3.33 millones y vendió cerca de 1.31 millones.

ppc/szg

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores