2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de automóviles en México creció 2.38% en enero

Redacción TLW®
Producción de automóviles

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de automóviles en plantas mexicanas creció un 2.38% interanual en enero, un dato que muestra recuperación del principal sector industrial del país, informó a inicios de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 9.93 % y las ventas en el mercado interno se elevó en 20.14%, según el reporte del instituto autónomo.

Las unidades producidas en enero fueron seis mil 505 más que las del primer mes de 2022, mientras que las vendidas en el mercado nacional fueron 15 mil 829 más.

En tanto, en enero de 2023 se exportaron 238 mil 135 vehículos ligeros, 21 mil 505 más que las 216 mil 630 unidades del mismo mes de hace un año.

Te puede interesar: Ventas en 2022 de la industria automotriz mexicana de vehículos pesados

"Durante enero de 2023, se vendieron 94 mil 414 unidades en el mercado interno y, en este mismo periodo, se produjeron 280 mil 315 unidades en México. Los camiones ligeros representaron el 76.9% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles", detalló el Inegi.

La importancia de la industria automotriz radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24% en la producción, de 5.86% en las exportaciones y de 7.03% en las ventas.

Te recomendamos: Proveeduría automotriz mexicana espera un 2023 de crecimiento

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20% en medio de la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2% anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0.94 %.

Pese al repunte de 2022, las cifras aún distan de los niveles prepandemia de 2019, cuando el sector automotor produjo más de 3.75 millones de vehículos ligeros, exportó cerca de 3.33 millones y vendió cerca de 1.31 millones.

ppc/szg

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica