17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción de automóviles en Brasil baja en octubre por las importaciones

Esta caída se debe al aumento de las importaciones, que aumentaron en el mismo periodo
Redacción TLW®
fabricantes de automóviles

Compartir

São Paulo, (EFE).- Brasil fabricó 199.758 vehículos en octubre pasado, un 3.1% menos respecto al mismo mes del año anterior y un número un 4.4% inferior frente a septiembre, como consecuencia del aumento de las importaciones, informó este miércoles la patronal del sector.

La producción automotriz de automóviles, camionetas, furgonetas, camiones y autobuses ascendió a 1.950.585 unidades entre enero y octubre, lo que supone un 0.6% menos en la variación interanual, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

El presidente de Anfavea, Márcio de Lima, lamentó en una rueda de prensa que la industria no se benefició del aumento de las ventas y de las exportaciones registrado entre septiembre y octubre pasados por culpa de un incremento del "27% de las importaciones".

"Las importaciones inhiben las inversiones en Brasil, que pierde capacidad de producción" frente a terceros países, afirmó De Lima, quien mencionó un repunte de las importaciones procedentes de Argentina.

En este contexto, las exportaciones ascendieron en octubre pasado a los 31.276 vehículos, con un descenso del 26.9% frente al mismo mes de 2022.

Sin embargo, crecieron un 14% frente a septiembre, impulsadas por México y Uruguay.

A pesar de la retracción de las exportaciones para Argentina (-36 %) en octubre, hubo un aumento de los embarques para México y Uruguay (+21 %) y Uruguay (+82 %). El mercado interno de Argentina ha crecido con importaciones fuera del ámbito del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), pero las exportaciones brasileñas no están subiendo"

Destacó De Lima.

Entre enero y octubre, Brasil, uno de los mayores productores de automóviles del mundo, envió al exterior 354.173 unidades, un 12.8% menos ante el mismo periodo de 2022.

Los últimos días de octubre en la industria automotriz brasileña estuvieron marcados por la huelga de los trabajadores de tres fábricas de General Motors (GM) en São Paulo en protesta por los despidos de la multinacional estadounidense en el país.

 Dos semanas después, GM readmitió a 1.245 trabajadores despedidos por determinación de la Justicia brasileña, que ordenó a la empresa volver a contratarlos.

El sector busca aún recuperar los niveles de producción previos a la pandemia de covid-19, una vez superada la crisis de suministro de componentes electrónicos, que obligó a detener las fábricas del país varias veces en los dos últimos años.

EFE cms/ed/jrh

No dejes de leer: Producción y exportación de autos en México al alza de doble dígito en octubre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores