17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La primera fábrica de chips de TSMC en Europa busca abastecer el sector automotriz de la UE

El líder mundial en fabricación de chips, construye su primera fábrica europea
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, busca abastecer el sector automotriz europeo con la construcción de su primera fábrica en Europa, concretamente en la ciudad alemana de Dresde.

En declaraciones a la agencia de noticias CNA, Liu Pei-chen, investigador del Instituto de Investigación Económica de Taiwán, aseguró este miércoles que la compañía aprovechará las “sólidas capacidades de fabricación de automóviles de Alemania para penetrar en el mercado automotriz europeo”.

Según el experto, la actual cadena de suministro de semiconductores de Alemania también proporcionará una “base sólida” que permitiría a TSMC “acelerar el ritmo con el que desarrolla sus nuevas instalaciones y fortalece sus operaciones futuras”.

La fábrica estará operada por una empresa denominada European Semiconductor Manufacturing Company (ESMC), en la que TSMC cuenta con una participación mayoritaria del 70%, mientras que las alemanas Bosch e Infineon y la neerlandesa NXP ostentan el 30% restante de las acciones.

Cuando entre en funcionamiento, a finales de 2027, la instalación fabricará chips con “procesos maduros” de entre 12 y 28 nanómetros y producirá alrededor de 40.000 obleas de doce pulgadas por mes.

Los semiconductores fabricados con procesos maduros son los más empleados por la industria automotriz, mientras que los chips elaborados con procesos avanzados de entre 3 y 7 nanómetros son más comunes en dispositivos de alta tecnología, como móviles, ordenadores y centros de datos.

La planta de Dresde, que generará alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos, tendrá una inversión superior a los 11.100 millones de dólares y contará con un “fuerte apoyo de la Unión Europea (UE) y del Gobierno alemán”, señaló TSMC en un comunicado.

Las autoridades comunitarias buscan garantizar un abastecimiento estable de semiconductores para los sectores automotriz e industrial de la UE, fuertemente golpeados por los cortes en las cadenas de suministro durante la pandemia de coronavirus.

No dejes de leer: Comisión Europea autoriza 5.000 millones para fábrica de chips al este de Alemania

TSMC, por su parte, continúa su estrategia de expansión internacional: la tecnológica tiene previsto operar tres plantas en Arizona (USA), dos de las cuales ya están en construcción, con una inversión de 65.000 millones de dólares, así como otras dos en Kumamoto (Japón), de las cuales una ya está operativa, con una inversión superior a los 20.000 millones de dólares.

Los directivos de la compañía han insistido en reiteradas ocasiones en que mantendrán el grueso de su producción más avanzada en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de productos electrónicos y semiconductores.

EFE jacb/jco/sgb

Sigue leyendo: La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores