1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases
Redacción TLW®
Útiles escolares

Compartir

Hoy arranca el ciclo escolar en México y más de 24 millones de estudiantes de educación básica regresarán a las aulas, es una de las temporadas de mayor dinamismo para el retail y la logística, que este 2025 ha enfrentado un doble fenómeno: la consolidación del consumidor omnicanal y el incremento en los costos escolares.

El 68% de los consumidores mexicanos ha combinado tiendas físicas, sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales para comprar su útiles escolares, de acuerdo con la plataforma de analítica geoespacial para publicidad programática APPcelerate. La tendencia es mayor en:

  • Ciudad de México (73%)
  • Nuevo León (71%)
  • Estado de México (69%)

Se estima que la derrama económica nacional alcance los 125,000 millones de pesos, con el Estado de México, Nuevo León y la capital como los principales polos de consumo. Los útiles escolares concentran entre 17 y 28% del gasto, mientras que uniformes y calzado representan hasta 21%. La tecnología educativa, que incluye laptops, tabletas e impresoras, ya absorbe el 12% del presupuesto familiar.

La combinación de compras en línea y físicas no solo responde a una cuestión de conveniencia, también a una necesidad económica. Para los padres de familia, comparar precios en distintos canales es una herramienta para mitigar el impacto del alza en los costos.

Un regreso más caro para las familias

En paralelo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advierte que el regreso a clases de 2025 será 12.66% más caro que en 2024, con un gasto promedio de 10,916 pesos por estudiante. Los mayores incrementos se registran en:

  • Útiles escolares (16.66%)
  • Artículos de limpieza (15.1%)
  • Uniformes y calzado (10%)
  • Cuotas escolares (12%)

Si bien los datos apuntan a un consumo cada vez más híbrido, con familias que aprovechan el mundo digital para planear y el físico para completar sus compras, la temporada también evidencia la presión inflacionaria que pesa sobre los hogares mexicanos, obligándolos a equilibrar entre conveniencia, ahorro y nuevas necesidades tecnológicas en la educación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores