18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La OMC prevé "riesgos a la baja" para el comercio mundial en 2024

La OMC anticipa un escenario complicado para el comercio global en 2024
Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El Cairo,(EFE).- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, aseguró este lunes que la coyuntura geopolítica internacional ha causado que el organismo internacional prevea "riesgos a la baja" del comercio mundial para 2024, que estará por debajo del 3,3 % oficialmente previsto.

Seguimos revisando nuestras previsiones para el crecimiento del volumen comercial y creemos que se situarán por debajo del crecimiento del 3.3% previsto para este año"

Dijo la economista nigeriana-estadounidense en una rueda de prensa en el primer día de la XIII Conferencia Ministerial en Abu Dabi.

Sigue leyendo: Triple impacto al comercio mundial en canales de Suez, Panamá y guerra en Ucrania

La responsable de la OMC advirtió de "un aplanamiento de la demanda agregada" en el comercio relacionada con "los conflictos" actuales en el mar Rojo, en alusión a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen que han desviado gran parte de los buques por una ruta más larga, a través del Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

También "el fenómeno del cambio climático en el canal de Panamá, así como otras cosas que inciden en el lado de la oferta. Por eso, pensamos en los riesgos a la baja", indicó, aunque insistió en que no puede dar el número exacto.

Igualmente quiso destacar que algunos países lo están haciendo "bastante bien", como es el caso de Estados Unidos y la India.

Durante su discurso en la inauguración de la cumbre comercial, que se prolongará hasta el próximo 29 de febrero en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Okonjo-Iweala alertó de que el mundo se encuentra en una situación "más difícil", por lo que instó a reformar y revitalizar el organismo internacional.

EFE ijm/amr/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales