3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La OMC prevé "riesgos a la baja" para el comercio mundial en 2024

La OMC anticipa un escenario complicado para el comercio global en 2024
Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El Cairo,(EFE).- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, aseguró este lunes que la coyuntura geopolítica internacional ha causado que el organismo internacional prevea "riesgos a la baja" del comercio mundial para 2024, que estará por debajo del 3,3 % oficialmente previsto.

Seguimos revisando nuestras previsiones para el crecimiento del volumen comercial y creemos que se situarán por debajo del crecimiento del 3.3% previsto para este año"

Dijo la economista nigeriana-estadounidense en una rueda de prensa en el primer día de la XIII Conferencia Ministerial en Abu Dabi.

Sigue leyendo: Triple impacto al comercio mundial en canales de Suez, Panamá y guerra en Ucrania

La responsable de la OMC advirtió de "un aplanamiento de la demanda agregada" en el comercio relacionada con "los conflictos" actuales en el mar Rojo, en alusión a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen que han desviado gran parte de los buques por una ruta más larga, a través del Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

También "el fenómeno del cambio climático en el canal de Panamá, así como otras cosas que inciden en el lado de la oferta. Por eso, pensamos en los riesgos a la baja", indicó, aunque insistió en que no puede dar el número exacto.

Igualmente quiso destacar que algunos países lo están haciendo "bastante bien", como es el caso de Estados Unidos y la India.

Durante su discurso en la inauguración de la cumbre comercial, que se prolongará hasta el próximo 29 de febrero en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Okonjo-Iweala alertó de que el mundo se encuentra en una situación "más difícil", por lo que instó a reformar y revitalizar el organismo internacional.

EFE ijm/amr/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores