18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La OMC prevé "riesgos a la baja" para el comercio mundial en 2024

La OMC anticipa un escenario complicado para el comercio global en 2024
Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El Cairo,(EFE).- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, aseguró este lunes que la coyuntura geopolítica internacional ha causado que el organismo internacional prevea "riesgos a la baja" del comercio mundial para 2024, que estará por debajo del 3,3 % oficialmente previsto.

Seguimos revisando nuestras previsiones para el crecimiento del volumen comercial y creemos que se situarán por debajo del crecimiento del 3.3% previsto para este año"

Dijo la economista nigeriana-estadounidense en una rueda de prensa en el primer día de la XIII Conferencia Ministerial en Abu Dabi.

Sigue leyendo: Triple impacto al comercio mundial en canales de Suez, Panamá y guerra en Ucrania

La responsable de la OMC advirtió de "un aplanamiento de la demanda agregada" en el comercio relacionada con "los conflictos" actuales en el mar Rojo, en alusión a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen que han desviado gran parte de los buques por una ruta más larga, a través del Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

También "el fenómeno del cambio climático en el canal de Panamá, así como otras cosas que inciden en el lado de la oferta. Por eso, pensamos en los riesgos a la baja", indicó, aunque insistió en que no puede dar el número exacto.

Igualmente quiso destacar que algunos países lo están haciendo "bastante bien", como es el caso de Estados Unidos y la India.

Durante su discurso en la inauguración de la cumbre comercial, que se prolongará hasta el próximo 29 de febrero en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Okonjo-Iweala alertó de que el mundo se encuentra en una situación "más difícil", por lo que instó a reformar y revitalizar el organismo internacional.

EFE ijm/amr/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores