19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La naviera alemana Hapag-Lloyd seguirá evitando el paso por el mar Rojo

Al igual que otros grupos de transporte marítimo, suspendió el tráfico por el canal de Suez
Redacción TLW®
mar rojo

Compartir

Berlín, (EFE).- La naviera alemana Hapag-Lloyd seguirá desviando por el momento sus cargueros para que no deban atravesar el mar Rojo debido a la amenaza de ataques por parte de los rebeldes hutíes.

"El gabinete de crisis se reunió y seguiremos desviando los barcos", dijo a EFE un portavoz del grupo, que agregó que la siguiente evaluación de la situación se realizará el próximo 2 de enero.

Hapag-Lloyd, al igual que otros grupos de transporte marítimo, había suspendido el tráfico por el canal de Suez a mediados de diciembre, después de que varios cargueros hubiesen sido atacados.

La redirección alrededor del continente africano lleva aparejado un sobrecargo de entre 250 y 1000 dólares por contenedor (entre 225 y 900 euros) para sus clientes, según han informado medios alemanes.

La danesa Maersk, que también había suspendido las rutas por el mar Rojo, decidió reanudar el transporte por esta vía después de que Estados Unidos anunciase la formación de una coalición internacional contra los ataques.

Los rebeldes hutíes amenazaron hace semanas a todos los barcos con origen o destino en Israel que navegaran frente a las costas del Yemen. EFE cph-alc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores