23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La inversiones taiwanesas suben el 170% hasta junio gracias al fabricante de chips TSMC

Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- Las inversiones de las empresas taiwanesas en el exterior crecieron un 170 % en el primer semestre de 2024 gracias al fuerte empuje de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán.

Durante los primeros seis meses del año las inversiones salientes de Taiwán totalizaron 24.185 millones de dólares estadounidenses, un 170% más frente al mismo período del año anterior, y superó los 23.577 millones de dólares de inversiones de todo 2023.

No dejes de leer: La compañía taiwanesa de chips TSMC reanuda el 70% de su producción tras fuerte terremoto

En un comunicado publicado este martes, el Ministerio de Asuntos Económicos señaló que este aumento se debió fundamentalmente a las recientes inversiones de TSMC en su empresa conjunta de Japón (Japan Advanced Semiconductor Manufacturing, JASM) y en su filial de Arizona (TSMC Arizona Corp.), cuyas cuantías ascendieron a 5.262 y 5.000 millones de dólares, respectivamente.

El gigante taiwanés de semiconductores ha impulsado su expansión internacional en los últimos años debido a los riesgos geopolíticos y a los límites de producción existentes en Taiwán, con fábricas abiertas o en construcción en Japón, Estados Unidos y Alemania.

Asimismo, la distribuidora de semiconductores WT Microelectronics obtuvo la aprobación para invertir 3.980 millones de dólares en la adquisición de la canadiense Future Electronics, operación que se completó en abril pasado.

Las inversiones taiwanesas en el sudeste y sur de Asia también experimentaron un importante ascenso en el primer semestre del año, alcanzando los 4.532 millones de dólares, un avance interanual del 113.2%.

El principal responsable de este incremento fue Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, que en los primeros seis meses de 2024 invirtió cerca de 2.951 millones de dólares (2.707 millones de euros) en sus filiales de Singapur

Las inversiones de las compañías taiwanesas en China, por su parte, se contrajeron un 19.03% en el periodo hasta los 1.546 millones de dólares, en línea con la tendencia descendiente experimentada desde la llegada al poder del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante de Taiwán) en 2016.

En 2023 las empresas isleñas invirtieron 3.036 millones de dólares en China, una caída interanual cercana al 40%, debido a los esfuerzos de las firmas taiwanesas por diversificar sus inversiones en el extranjero.

El distanciamiento económico entre Taiwán y China también se enmarca en las crecientes tensiones que se han vivido en el Estrecho de Formosa en los últimos años, puesto que Pekín considera a la isla -autogobernada desde 1949 como una “provincia rebelde” a la que no descarta invadir para alcanzar la "reunificación nacional".

EFE jacb/gbm/ltm

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC caen un 6.72% ante las perspectivas tibias de 2024


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores