12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La interdependencia en cadenas de suministro se ve como el mayor riesgo a ciberseguridad

La interdependencia en las cadenas de suministro es un obstáculo para la resiliencia cibernética
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- La ciberseguridad enfrenta actualmente desafíos nunca antes vistos por la complejidad del panorama digital y las grandes compañías consideran que el mayor obstáculo para ser resilientes es la interdependencia de las cadenas de suministro, según un informe publicado este lunes por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Uno de los hallazgos más destacados es que esa fuerte interdependencia preocupa al 54% de las grandes empresas ya que no solo debe enfrentar sus propias vulnerabilidades, sino la de sus socios interconectados, todo lo cual aumenta el riesgo general.

La agitación geopolítica juega un claro papel en la percepción de ese riesgo concreto, con uno de cada tres directores ejecutivos sondeados por el WEF que citó el ciberespionaje y la pérdida de información sensible o el robo de propiedad intelectual como su principal preocupación, mientras que el 45% teme que los ataques puedan interrumpir sus operaciones.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), el informe revela una clara contradicción porque el 66% de las empresas espera que tenga un gran impacto en la ciberseguridad en 2025, pero solo el 37% ha hecho lo necesario para tener la capacidad de evaluar la seguridad de las herramientas de IA antes de que empiecen a ser utilizadas.

Otro desafío que destaca el informe es la creciente brecha de habilidades en ciberseguridad, que ha aumentado un 8% en 2024, según el informe.

La creciente complejidad de las tecnologías emergentes y de las amenazas digitales agrava así la desigualdad cibernética, lo que agranda la brecha entre economías desarrolladas y emergentes, así como entre organizaciones grandes y pequeñas.

"El ciberespacio es más complejo y desafiante que nunca debido a los avances tecnológicos, el creciente nivel de sofisticación de los ciberdelincuentes y las cadenas de suministro interconectadas",

Recalcó uno de los directores ejecutivos del Foro Económico Mundial, Jeremy Jurgens.

Esto se refleja en el hecho de que el 66% de las organizaciones afirma que carece del personal adecuado para cubrir sus necesidades de ciberseguridad, y solo el 14% se considera completamente preparado en términos de talento especializado.

El informe también subraya que la fragmentación de las regulaciones dificulta crear un marco coherente y global para la ciberseguridad en un contexto en que las amenazas digitales pueden impactar la estabilidad financiera de las empresas.

En respuesta a estos desafíos, el WEF plantea el imperativo de que las organizaciones se preparen para mitigar el impacto de los incidentes cibenéticos significativos y no solo centrarse en prevenirlos.

El informe también insta a los líderes empresariales a no considerar la ciberseguridad como un gasto, sino como una inversión estratégica para el futuro.

EFE is/sgb

Riesgos ocultos de ciberseguridad en el software automotriz: Amenazas y soluciones para la industria

Los vehículos ya no son solo medios de transporte, son plataformas que integran software avanzado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores