16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La interdependencia en cadenas de suministro se ve como el mayor riesgo a ciberseguridad

La interdependencia en las cadenas de suministro es un obstáculo para la resiliencia cibernética
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- La ciberseguridad enfrenta actualmente desafíos nunca antes vistos por la complejidad del panorama digital y las grandes compañías consideran que el mayor obstáculo para ser resilientes es la interdependencia de las cadenas de suministro, según un informe publicado este lunes por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Uno de los hallazgos más destacados es que esa fuerte interdependencia preocupa al 54% de las grandes empresas ya que no solo debe enfrentar sus propias vulnerabilidades, sino la de sus socios interconectados, todo lo cual aumenta el riesgo general.

La agitación geopolítica juega un claro papel en la percepción de ese riesgo concreto, con uno de cada tres directores ejecutivos sondeados por el WEF que citó el ciberespionaje y la pérdida de información sensible o el robo de propiedad intelectual como su principal preocupación, mientras que el 45% teme que los ataques puedan interrumpir sus operaciones.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), el informe revela una clara contradicción porque el 66% de las empresas espera que tenga un gran impacto en la ciberseguridad en 2025, pero solo el 37% ha hecho lo necesario para tener la capacidad de evaluar la seguridad de las herramientas de IA antes de que empiecen a ser utilizadas.

Otro desafío que destaca el informe es la creciente brecha de habilidades en ciberseguridad, que ha aumentado un 8% en 2024, según el informe.

La creciente complejidad de las tecnologías emergentes y de las amenazas digitales agrava así la desigualdad cibernética, lo que agranda la brecha entre economías desarrolladas y emergentes, así como entre organizaciones grandes y pequeñas.

"El ciberespacio es más complejo y desafiante que nunca debido a los avances tecnológicos, el creciente nivel de sofisticación de los ciberdelincuentes y las cadenas de suministro interconectadas",

Recalcó uno de los directores ejecutivos del Foro Económico Mundial, Jeremy Jurgens.

Esto se refleja en el hecho de que el 66% de las organizaciones afirma que carece del personal adecuado para cubrir sus necesidades de ciberseguridad, y solo el 14% se considera completamente preparado en términos de talento especializado.

El informe también subraya que la fragmentación de las regulaciones dificulta crear un marco coherente y global para la ciberseguridad en un contexto en que las amenazas digitales pueden impactar la estabilidad financiera de las empresas.

En respuesta a estos desafíos, el WEF plantea el imperativo de que las organizaciones se preparen para mitigar el impacto de los incidentes cibenéticos significativos y no solo centrarse en prevenirlos.

El informe también insta a los líderes empresariales a no considerar la ciberseguridad como un gasto, sino como una inversión estratégica para el futuro.

EFE is/sgb

Riesgos ocultos de ciberseguridad en el software automotriz: Amenazas y soluciones para la industria

Los vehículos ya no son solo medios de transporte, son plataformas que integran software avanzado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores