17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en la OCDE terminó el año 2023 con un repunte

La inflación en los países de la OCDE experimenta un aumento
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- La inflación en el conjunto de la OCDE repuntó dos décimas en diciembre, después de tres meses consecutivos de caída, y se situó en el 6% al terminar 2023, con aumentos en 14 de sus 38 países miembros como en Estados Unidos.

No dejes de leer: La inflación en México sube en la primera quincena de enero

En un comunicado publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que si se excluyen la energía y los alimentos, que son los elementos más volátiles, la inflación subyacente se mantuvo sin cambios en diciembre, en el 6.7%.

  • En el caso de la energía, la evolución interanual de los precios fue negativa por octavo mes consecutivo. Para los alimentos, el encarecimiento en doce meses fue del 6.7% en diciembre, después del 7,1 % en noviembre.

El ascenso de la inflación en Estados Unidos (pasó del 3.1% al 3.4%) fue uno de los más significativos en el último mes del año. También aumentó en sus dos vecinos, México (del 4.3% al 4.7%) y en Canadá (del 3.1% al 3.4%).

Peor caso fue el de Turquía, que no sólo registró la mayor progresión (del 62% al 64.8%), sino que fue el único país de la OCDE con una inflación superior al 10%.

En el otro extremo, el recorte de la inflación fue bastante marcado en el último mes del año en Hungría (2.4 puntos, al 5.5%), en Suecia (1.4 puntos, al 4.4%) o en Chile (nueve décimas, al 3.9%). En España, la caída fue de dos décimas, al 3.1%

Costa Rica fue una vez más el único país de la organización con una inflación negativa (-1,8% en diciembre, tras -1.6% en noviembre).

La inflación media de la OCDE en 2023 (calculada con la media de los doce meses del año) se quedó en el 6.9%, frente al 9.5% de 2022.

EFE ac/ngp/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales