3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en la OCDE terminó el año 2023 con un repunte

La inflación en los países de la OCDE experimenta un aumento
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- La inflación en el conjunto de la OCDE repuntó dos décimas en diciembre, después de tres meses consecutivos de caída, y se situó en el 6% al terminar 2023, con aumentos en 14 de sus 38 países miembros como en Estados Unidos.

No dejes de leer: La inflación en México sube en la primera quincena de enero

En un comunicado publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que si se excluyen la energía y los alimentos, que son los elementos más volátiles, la inflación subyacente se mantuvo sin cambios en diciembre, en el 6.7%.

  • En el caso de la energía, la evolución interanual de los precios fue negativa por octavo mes consecutivo. Para los alimentos, el encarecimiento en doce meses fue del 6.7% en diciembre, después del 7,1 % en noviembre.

El ascenso de la inflación en Estados Unidos (pasó del 3.1% al 3.4%) fue uno de los más significativos en el último mes del año. También aumentó en sus dos vecinos, México (del 4.3% al 4.7%) y en Canadá (del 3.1% al 3.4%).

Peor caso fue el de Turquía, que no sólo registró la mayor progresión (del 62% al 64.8%), sino que fue el único país de la OCDE con una inflación superior al 10%.

En el otro extremo, el recorte de la inflación fue bastante marcado en el último mes del año en Hungría (2.4 puntos, al 5.5%), en Suecia (1.4 puntos, al 4.4%) o en Chile (nueve décimas, al 3.9%). En España, la caída fue de dos décimas, al 3.1%

Costa Rica fue una vez más el único país de la organización con una inflación negativa (-1,8% en diciembre, tras -1.6% en noviembre).

La inflación media de la OCDE en 2023 (calculada con la media de los doce meses del año) se quedó en el 6.9%, frente al 9.5% de 2022.

EFE ac/ngp/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores