3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La importancia del Puerto de Manzanillo para el comercio mexicano e internacional

Ilse Maubert
Puerto Manzanillo

Compartir

Por tener la mayor participación en la movilización de carga en el país, el Puerto de Manzanillo ocupa el primer lugar dentro del ranking de los puertos más importantes de México.

Le siguen el de Veracruz, el de Lázaro Cárdenas y el de Altamira.

El puerto se posiciona como la principal entrada para el manejo de mercancías en el comercio internacional de las zonas Centro y Bajío del país, lo que representa, a su vez más, del 67% del PIB del país y donde radica el 55% de la población nacional.

Es, además, la principal entrada de contenedores, con una participación del 68% en el Pacífico mexicano y el 46% en todo el país.

En 2021, llegaron tres millones de carga de contenedores por vía marítima, férrea y terrestre.

Manzanillo alcanzó las 14 millones 188 mil 892 toneladas movilizadas en 2020, un 3.6% menos que en 2019, cuando alcanzó 14 millones 718 mil 385 toneladas.

Durante los cinco bimestres de 2020, este puerto ubicado en Colima movilizó un total de 2 millones 393 mil 325 TEUs (acrónimo del término en inglés twenty-foot equivalent unit, que significa Unidad Equivalente a Veinte Pies), según datos de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo.

¿Qué mercancías se manejan en el puerto de Manzanillo?

Carga general: parafina, fertilizantes, triplay, productos de acero, rollos de papel, autopartes, refacciones, vehículos, ganado.

Granel agrícola: canola, trigo, semilla de nabo, avena, sorgo.

Granel mineral: cemento, fertilizante mineral, urea, concentrado de zinc, azufre, pellet de hierro, yeso, nitrato de potasio.

Carga contenerizada: leche en polvo, perecederos, ropa y calzado, productos químicos, electrodomésticos, electrónicos, partes para automóviles, refacciones, tequila.

Entérate: ¿Qué condujo a la escasez de fórmula para bebés en Estados Unidos?

Zona de influencia

El Puerto de Manzanillo atrae una importante cantidad de inversiones privadas, nacionales y extranjeras, lo que incrementa su capacidad instalada.

Los estados sobre los que tiene influencia son:

  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Su zona de influencia internacional está orientada hacia la costa Oeste del Continente Americano y la Cuenca del Pacífico, en donde se destacan: Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile.

Por otro lado, existe también un importante intercambio comercial con la Unión Europea, con España, Rusia y Alemania; así como en Oceanía, con Australia, Nueva Zelanda; y con Asia, con Japón, China, Taiwán y Corea, entre otros.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores