6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga de los estibadores mantienen paralizada la terminal de Port Elizabeth, tercer puerto de Estados Unidos

Los estibadores del puerto de Nueva York y Nueva Jersey se declaran en huelga
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Más de un centenar de estibadores se concentraron este martes en una terminal del puerto de Nueva York y Nueva Jersey como parte de una huelga general para pedir una subida de sus salarios y el freno a la automatización de su trabajo.

Los trabajadores se reunieron este martes a las seis de la mañana en la terminal marítima Port Newark-Elizabeth, en Nueva Jersey, vistiendo chalecos y camisetas fluorescentes con el logo del sindicato que los representa, la International Longshoremen’s Association (ILA).

No dejes de leer: Huelga de estibadores de la Costa Este de Estados Unidos queda activa a partir de hoy martes

Esta terminal que se divide entre Newark y Elizabeth, es uno de los principales componentes del puerto de Nueva York y Nueva Jersey, el más grande de la costa este de Estados Unidos y el tercero del país por volumen de carga manipulada.

Decenas de miles de estibadores en 14 grandes puertos del este de Estados Unidos y en el Golfo de México forman parte de esta huelga, derivada de la falta de un acuerdo entre el sindicato y la patronal USMX (US Maritime Alliance). Las protestas se dirigen sobre todo contra los proyectos de automatización de una parte de sus tareas.

Esta terminal de Newark-Eizabeth abastece a 46.3 millones de consumidores locales y a un total de 134 millones de consumidores en 36 horas, según su página web.

En la parte de la terminal que se ubica en Elizabeth, vallada por la policía y decorada con banderas de Estados Unidos y pósters del sindicato, piquetes de estibadores charlaban y comían porciones de pizza que repartía un camión fuera del recinto, así como palomitas servidas en varias carpas del propio sindicato.

Los trabajadores se negaron a hablar con la prensa, obligada a permanecer en un pequeño espacio acordonado del que tenía prohibido salir. La justificación era que con ello trataban de “proteger a los empleados”, según dijo uno de los organizadores.

La huelga de estibadores, la primera en el este de Estados Unidos desde 1977, afecta a más del 43% del comercio marítimo del país y podría costar más de 2.000 millones de dólares al día en comercio de alimentos, vehículos o hidrocarburos.

El sindicato calificó el lunes la propuesta del USMX que asegura haber ofrecido a los trabajadores un aumento salarial del 50% como “inaceptable” y exigió una mejor compensación “por mantener el comercio estadounidense en movimiento y creciendo”.

Si la huelga se prolonga, se da por seguro que tendrá efectos en la inflación, pues hará subir los precios de alimentos, automóviles y hasta de juguetes o árboles de navidad artificiales, vaticina el medio CNBC, que no prevé un impacto muy grave salvo que el paro se prolongue por varias semanas.

EFE asg/fjo/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores