7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga automotriz de EU se extiende a una de las plantas más rentables de Ford

El movimiento puede tener importantes repercusiones para la producción y distribución de vehículos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La huelga del sector del automóvil de Estados Unidos se agravó de forma inesperada este miércoles cuando el sindicato United Auto Workers (UAW) amplió el paro a una de las principales plantas de montaje de Ford en Estados Unidos.

Sigue leyendo: La huelga automotriz de EU la industria mexicana

  • UAW, que el pasado 15 de septiembre inició una huelga progresiva y simultánea en centros de trabajo de General Motors (GM), Ford y Stellantis en EE.UU., anunció que a partir de las 18.30 hora local (22.30 GMT) del miércoles, los 8.700 trabajadores de la planta de montaje de Kentucky abandonarían sus puestos.

La paralización de la planta afecta a la producción de los modelos de camionetas "pickup" Serie F Super Duty así como los todocaminos SUV Ford Expedition y Lincoln Navigator, que son algunos de los vehículos más rentables de Ford.

Ford cifró en 25.000 millones de dólares los ingresos anuales que genera la planta de Kentucky.

UAW reconoció que la huelga de la planta de Kentucky es una "sorpresa" que inicia una nueva fase en el conflicto laboral que estalló a mediados de septiembre ante la falta de acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo.

"Hemos sido muy claros y hemos esperado lo suficiente pero Ford no ha captado el mensaje", declaró en un comunicado Shawn Fain, el presidente de UAW.

Si no lo entienden tras cuatro semanas, la huelga de 8.700 trabajadores de esta planta extraordinariamente rentable ayudará a que lo entiendan",

Añadió Fain.

Ford calificó de "irresponsable" la decisión de paralizar la planta de Kentucky y dijo que es fruto de la estrategia de UAW para dañar la reputación de los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos y provocar "caos industrial".

Además de afectar aproximadamente 9.000 empleos directos de la planta, este parón generará dolorosos efectos secundarios, incluido poner en riesgo alrededor de otra docena de operaciones de Ford y muchos más proveedores que en conjunto emplean a más de 100.000 personas",

Añadió la compañía.

La huelga se inició el 15 de septiembre con paros en tres plantas de montaje de vehículos de los Tres Grandes de Detroit, como se conoce a GM, Ford y Stellantis. Es la primera vez en la historia que UAW convoca una huelga progresiva y de forma simultánea en GM, Ford y Stellantis. 

Cada semana a partir de esa fecha, UAW ha ampliado los paros que hasta este miércoles afectaban a 25.000 trabajadores y 43 centros de trabajo, entre plantas de montaje y centros de distribución de repuestos.

UAW ha señalado que esta estrategia progresiva, que también es una novedad en la historia del sindicato, mantiene a las compañías en duda sobre los próximos pasos a dar.

EFE jcr/aaca/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores