4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga automotriz de EU: impacto en la industria mexicana

Las cifra demuestran las evidencia la interconexión entre los mercados de ambos países
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El impacto en la industria de autopartes en México por la huelga contra las grandes automotrices en Estados Unidos asciende a los 412 millones de dólares tras casi cuatro semanas en paro, un 0.5% del total exportado en 2022, estimó este lunes Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Al cierre de esta semana, que sería la cuarta semana de la huelga, nosotros estimamos que habrá una reducción en la producción de autopartes de 412 millones de dólares”

Dijo en una conferencia de prensa.

Cortés detalló que, hasta ahora, la huelga automotriz del sindicato de los Trabajadores Unidos del Automóvil (UAW, en inglés) ha alcanzado a cinco plantas estadounidenses, que representan un 15% del total de las marcas de Ford, General Motors y Stellantis.

No dejes de leer: La huelga automotriz en EU causa despidos en los proveedores del sector

Todavía es una incidencia muy pequeña dentro del número total de plantas que tienen las tres armadoras en Estados Unidos”, comentó.

El directivo de la INA precisó que durante la primera quincena hubo una pérdida de 152 millones de dólares por el paro de labores en tres plantas.

Explicó que el monto de pérdidas calculado en la tercera y cuarta semana de huelga ascendió a 260 millones de dólares, es decir, una afectación comercial de 130 millones de dólares por cada semana, debido a que se sumaron dos plantas automotrices más.

No obstante, el director general de INA contrastó que la industria mexicana de autopartes mantiene crecimientos históricos sostenidos en la producción nacional mes a mes.

Esto, argumentó, impulsa una producción con valor superior a los 11.000 millones de dólares para los próximos meses y mitiga el impacto por las pérdidas ocasionadas por la huelga en plantas estadounidenses.

“Esto habla de que la industria está creciendo de manera importante, gracias también al rezago que había en Estados Unidos de vehículos”

Asimismo, recordó que es el principal destino de las exportaciones de autopartes mexicanas y destacó que otro factor es la mayor dedicación a la fabricación de componentes electrónicos, en su mayoría arneses.

“Un incremento en la demanda de vehículos en Estados Unidos tiene un gran impacto en la producción de autopartes en México”, concluyó.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

EFE jsm/ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores