3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga automotriz de EU: impacto en la industria mexicana

Las cifra demuestran las evidencia la interconexión entre los mercados de ambos países
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El impacto en la industria de autopartes en México por la huelga contra las grandes automotrices en Estados Unidos asciende a los 412 millones de dólares tras casi cuatro semanas en paro, un 0.5% del total exportado en 2022, estimó este lunes Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Al cierre de esta semana, que sería la cuarta semana de la huelga, nosotros estimamos que habrá una reducción en la producción de autopartes de 412 millones de dólares”

Dijo en una conferencia de prensa.

Cortés detalló que, hasta ahora, la huelga automotriz del sindicato de los Trabajadores Unidos del Automóvil (UAW, en inglés) ha alcanzado a cinco plantas estadounidenses, que representan un 15% del total de las marcas de Ford, General Motors y Stellantis.

No dejes de leer: La huelga automotriz en EU causa despidos en los proveedores del sector

Todavía es una incidencia muy pequeña dentro del número total de plantas que tienen las tres armadoras en Estados Unidos”, comentó.

El directivo de la INA precisó que durante la primera quincena hubo una pérdida de 152 millones de dólares por el paro de labores en tres plantas.

Explicó que el monto de pérdidas calculado en la tercera y cuarta semana de huelga ascendió a 260 millones de dólares, es decir, una afectación comercial de 130 millones de dólares por cada semana, debido a que se sumaron dos plantas automotrices más.

No obstante, el director general de INA contrastó que la industria mexicana de autopartes mantiene crecimientos históricos sostenidos en la producción nacional mes a mes.

Esto, argumentó, impulsa una producción con valor superior a los 11.000 millones de dólares para los próximos meses y mitiga el impacto por las pérdidas ocasionadas por la huelga en plantas estadounidenses.

“Esto habla de que la industria está creciendo de manera importante, gracias también al rezago que había en Estados Unidos de vehículos”

Asimismo, recordó que es el principal destino de las exportaciones de autopartes mexicanas y destacó que otro factor es la mayor dedicación a la fabricación de componentes electrónicos, en su mayoría arneses.

“Un incremento en la demanda de vehículos en Estados Unidos tiene un gran impacto en la producción de autopartes en México”, concluyó.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

EFE jsm/ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores