16 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La historia de Jack Ma, el hombre detrás del éxito de Alibaba

Descubre quién es el fundador de Alibaba y cómo lo hizo
Redacción TLW®

Compartir

Alibaba es una empresa china de comercio electrónico que ha tenido un gran impacto en la forma en que las personas compran y venden productos en todo el mundo.

Su plataforma en línea es una de las más grandes del mundo y es conocida por su capacidad para conectar a compradores y vendedores de todo el mundo.

Jack Ma nació en Hangzhou, China, en 1964, creció en una familia humilde y desde muy joven demostró su interés por el idioma inglés, a los 12 años, comenzó a estudiar inglés por su cuenta, y más tarde se convirtió en profesor de inglés.

Después de graduarse de la universidad, Ma luchó para encontrar trabajo y se convirtió en uno de los primeros ciudadanos chinos en trabajar para una empresa estadounidense en China, sin embargo, después de varios años de trabajo, Ma decidió que quería empezar su propio negocio.

La fundación de Alibaba

En 1999, Jack Ma fundó Alibaba, una plataforma de comercio electrónico que se centró en conectar a compradores y vendedores de todo el mundo, al principio, la empresa no tuvo mucho éxito y luchó por atraer a los usuarios, sin embargo, con el tiempo, la plataforma comenzó a crecer y a expandirse.

En 2005, Alibaba lanzó su plataforma Taobao, que se centró en el mercado chino y rápidamente se convirtió en uno de los sitios más populares del país, la plataforma de Alibaba continuó creciendo y en 2014 se convirtió en la empresa más grande de comercio electrónico del mundo.

La vida de Jack Ma después de Alibaba

A pesar de que Jack Ma se retiró como presidente ejecutivo de Alibaba en 2019, sigue siendo una figura importante en el mundo empresarial. Ma ha hablado públicamente sobre su visión de un mundo en el que las empresas y las personas trabajen juntas para crear un futuro mejor.

Además de su trabajo en Alibaba, Ma es conocido por su filantropía y su trabajo en educación. En 2014, fundó la Fundación Jack Ma, que se centra en apoyar la educación, el medio ambiente y la salud pública.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales