14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La firma china BYD de vehículos eléctricos firma un acuerdo para construir una planta en Turquía

Se invertirán en la fábrica mil millones de dólares; la producción al año será de 150 mil vehículos
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Ankara, (EFE).- La compañía automovilística china BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos y de híbridos enchufables, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Turquía para construir en ese país una planta de producción por importe de mil millones de dólares en Turquía, que fabricará al año unos 150 mil vehículos.

La producción, que la empresa prevé iniciar a finales de 2026, creará unos cinco mil empleos directos e irá acompañada de un centro de investigación y desarrollo, informó el Ministerio de Industria y Tecnología turco en un comunicado.

"Esta inversión para la producción de vehículos de nueva generación, con un alto valor nacional añadido, reforzará nuestra industria automovilística", declaró el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir.

Según Kacir, la participación de BYD en Turquía forma parte de los esfuerzos del país por incorporar nuevas tecnologías y avanzar en I+D, con el objetivo de convertirse en un centro internacional de inversión, innovación y tecnología ecológica avanzada.

En la ceremonia de la firma del acuerdo asistieron el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir, y el presidente y consejero delegado de BYD, Wang Chuanfu.

El pacto se firma en un contexto en el que Turquía ha establecido un impuesto adicional del 40% a los vehículos importados de China para impulsar la cuota de la producción nacional y fomentar las inversiones.

La Comisión Europea, similar a la acción turca, ha impuesto aranceles provisionales de hasta el 37.6% a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, incluyendo BYD, cuya tarifa específica es del 17.4%.

BYD, fundada en 1995, superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023.

El pasado año BYD anunció sus planes de lanzamiento en España, donde alcanzó un acuerdo con tres de los grupos de distribución más importantes del país -Astara, Quadis y Caetano Retail España-, para iniciar la comercialización de tres modelos 100 % eléctricos.

BYD, que está presente en los mercados de Noruega, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica, inauguró en 2023 sus filiales en Reino Unido y España, a las que ahora se suman Turquía. EFE dt-msg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores