4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La firma china BYD de vehículos eléctricos firma un acuerdo para construir una planta en Turquía

Se invertirán en la fábrica mil millones de dólares; la producción al año será de 150 mil vehículos
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Ankara, (EFE).- La compañía automovilística china BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos y de híbridos enchufables, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Turquía para construir en ese país una planta de producción por importe de mil millones de dólares en Turquía, que fabricará al año unos 150 mil vehículos.

La producción, que la empresa prevé iniciar a finales de 2026, creará unos cinco mil empleos directos e irá acompañada de un centro de investigación y desarrollo, informó el Ministerio de Industria y Tecnología turco en un comunicado.

"Esta inversión para la producción de vehículos de nueva generación, con un alto valor nacional añadido, reforzará nuestra industria automovilística", declaró el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir.

Según Kacir, la participación de BYD en Turquía forma parte de los esfuerzos del país por incorporar nuevas tecnologías y avanzar en I+D, con el objetivo de convertirse en un centro internacional de inversión, innovación y tecnología ecológica avanzada.

En la ceremonia de la firma del acuerdo asistieron el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir, y el presidente y consejero delegado de BYD, Wang Chuanfu.

El pacto se firma en un contexto en el que Turquía ha establecido un impuesto adicional del 40% a los vehículos importados de China para impulsar la cuota de la producción nacional y fomentar las inversiones.

La Comisión Europea, similar a la acción turca, ha impuesto aranceles provisionales de hasta el 37.6% a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, incluyendo BYD, cuya tarifa específica es del 17.4%.

BYD, fundada en 1995, superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023.

El pasado año BYD anunció sus planes de lanzamiento en España, donde alcanzó un acuerdo con tres de los grupos de distribución más importantes del país -Astara, Quadis y Caetano Retail España-, para iniciar la comercialización de tres modelos 100 % eléctricos.

BYD, que está presente en los mercados de Noruega, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica, inauguró en 2023 sus filiales en Reino Unido y España, a las que ahora se suman Turquía. EFE dt-msg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores