20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La FED reanudará las subidas de tipos de interés tras el paro de junio

Los mercados esperan que el banco central anuncie un aumento de los tipos de un cuarto de punto
Redacción TLW®
FED

Compartir

Washington, (EFE).- Los analistas y los mercados esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) retome, al término de su reunión de dos días de julio, la subida de tipos de interés, y lo haga en un cuarto de punto, tras el paro de junio.

Los mercados esperan que el banco central estadounidense, cuyos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto están reunidos desde este martes, anuncie un aumento de los tipos de un cuarto de punto, hasta situarse en una horquilla del 5.25% al 5.50%, superando los niveles de 2007.

La FED retomaría de esta forma las subidas que había pausado el mes pasado para evaluar el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la inflación.

En su última reunión, celebrada los pasados 13 y 14 de junio, la Reserva Federal mantuvo sin cambios el tipo oficial, en una horquilla de entre el 5% y el 5.25%.

Sin embargo, en las actas de esa reunión casi todos los participantes ya apuntaron que "sería apropiado aumentar el tipo de interés oficial durante 2023".

Los miembros de la FED defendieron que se necesario mantener una política monetaria restrictiva en vista de una inflación que continúa elevada pese a registrar caídas cada vez más pronunciadas y frente a la robustez del mercado laboral.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3%, y se situó en su nivel más bajo desde antes de la pandemia, pero lejos del objetivo del 2% del banco central.

La inflación estadounidense ha bajado durante doce meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al situarse en el 9.1%.

Ante esta inflación desbocada por la pandemia y la invasión rusa a Ucrania, la FED comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos. Primero un cuarto de puntos y medio punto más en mayo.

Después aceleró el ritmo con cuatro subidas de 75 puntos básicos y en diciembre pasado aumentó medio punto y este año comenzó a ralentizar el ritmo con tres alzas de 25 puntos básicos.

Esa ralentización se hizo más necesaria tras la incertidumbre desatada en el sistema bancario de Estados Unidos por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank, que las autoridades lograron contener.

Además, el mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209 mil empleos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta el 3.6%.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) subió en junio los tipos un cuarto de punto hasta el 4%, nivel no alcanzado desde 2008, en vista de que la inflación subyacente sigue elevada.

EFE er/pamp/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores