16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed pronostica que la inflación se estancará y tardará en bajar hasta el objetivo

China declaró su firme oposición a la iniciativa de EU de investigar sus industrias marítima
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense previó este miércoles que la inflación se mantendrá estable sin grandes cambios en el futuro, lo que refuerza la previsión -materializada en las últimas semanas por los datos económicos de Estados Unidos- de que la bajada de tipos de interés llevará más tiempo de lo previsto.

La organización apuntó en su Libro Beige que el incremento de los precios ha sido de media modesto, al mismo ritmo prácticamente que el registrado en su último informe, de principios de marzo.

"Las perturbaciones en el Mar Rojo y el colapso del puente (Francis Scott) Key provocaron algunos retrasos en los envíos, pero hasta ahora no han conllevado un aumento generalizado de los precios"

Dijo ese documento.

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

La conclusión entre sus miembros fue que se espera que la inflación se mantenga estable. Algunos integrantes en distritos principalmente manufactureros, no obstante, percibieron un riesgo al alza a corto plazo.

En marzo la inflación registró un incremento interanual de tres décimas, hasta el 3.5%. Fue la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, admitió ayer que los avances para que se sitúe en el objetivo del 2% están siendo más lentos de lo esperado. Y hasta que su organismo no tenga la confianza de que los precios se acercan de forma sostenible a esa meta, no se plantea recortes en los tipos de interés, que siguen desde julio de 2023 en una horquilla del 5.25% al 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

El Libro Beige reconoció que la actividad económica general se expandió ligeramente en su conjunto desde finales de febrero.

Diez de los 12 distritos experimentaron un crecimiento leve o modesto (en comparación con ocho en el informe anterior) y los otros dos no registraron cambios.

El documento añadió que el gasto de los consumidores apenas aumentó, aunque ese indicador fue diverso entre distritos y categorías de gastos.

Las perspectivas económicas son "cautelosamente optimistas", concluyó el Libro Beige, según el cual, en algunos distritos el gasto se vio impulsado por la mejora de los inventarios y los incentivos para los distribuidores, aunque las ventas se quedaron débiles en otros distritos.

Su publicación coincide esta vez con la celebración en Washington esta semana de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en el marco de las cuales el FMI instó a los bancos centrales a desoír el optimismo de quienes creen que la lucha contra la inflación está llegando al final del camino.

EFE mgr/pem/afcu

No dejes de leer: La Fed no reducirá los tipos hasta que la inflación baje de manera sostenible hacia el 2%


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores