11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed no reducirá los tipos hasta que la inflación baje de manera sostenible hacia el 2%

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal revelan que mantendrá los tipos de interés
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) no disminuirá los tipos de interés hasta estar segura de que la inflación baja "de manera sostenible" hacia el objetivo del 2%, según se desprende de las actas de su última reunión celebrada a finales de enero y publicadas este miércoles.

No dejes de leer: La Fed cree que las tasas han llegado a su pico, pero deja la puerta abierta a más subidas

Por unanimidad, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) coincidieron en que no esperaban que fuera "apropiado" reducir los tipos hasta hayan adquirido "mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%".

"Todos los miembros afirmaron su firme compromiso de devolver la inflación al objetivo del 2%", apuntan las actas de la reunión del regulador estadounidense celebrada el 30 y 31 de enero, en la que decidió mantener los tipos en la horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

En su discusión sobre la inflación, los miembros del FOMC observaron que los precios habían disminuido durante el año pasado, con mejoras tanto en la inflación general como en la subyacente, pero siguen "preocupados", por lo que "evaluarán cuidadosamente" los datos económicos entrantes para juzgar si la inflación está bajando de manera sostenible.

El pasado 13 de febrero se conoció que la tasa de inflación en Estados Unidos volvió a bajar en enero, tras subir en diciembre, y cayó tres décimas, hasta el 3.1%.

La inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal para sus decisiones sobre tipos de interés, se mantuvo en términos interanuales en el 3.9%.

En la rueda de prensa posterior al anuncio de la Fed, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que si la economía evoluciona "en términos generales como se espera, probablemente será apropiado comenzar a reducir los tipos en algún momento de este año".

"Creemos que nuestra tasa de política probablemente esté en su punto máximo para este ciclo de ajuste", apuntó.

La decisión de la Fed se conoció unos días después de que Estados Unidos anunciara que cerró 2023 con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3.1%, gracias al aumento del gasto de los consumidores pese a la inflación.

La cifra es mayor a la estimada por los economistas y superior al 2.1% del crecimiento registrado en 2022, año en el que la primera economía del mundo sufrió una recesión técnica.

El PIB es uno de los datos que analiza de cerca el regulador, junto con el desempleo, que en enero se mantuvo por tercer mes consecutivo en el 3.7%.

La creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en el primer mes del año y se crearon 353.000, 20.000 más de los generados un mes antes, una cifra que muestra que el mercado laboral no está enfriándose.

EFE pem/bpm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores