18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La falta de mano de obra cualificada es un grave problema para PyMEs en la UE

La encuesta subraya la necesidad de abordar el fomento de la movilidad laboral
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La escasez de personal cualificado es uno de los problemas "más graves" para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Unión Europea, que afecta a todos los Estados miembros y a todos los sectores de la economía, señala la nueva encuesta del Eurobarómetro publicada este martes.

  • El reto de la escasez de mano de obra cualificada ha crecido a lo largo de los años, explica la encuesta, que señala que las pymes se enfrentan con mayor frecuencia a la falta de personal con formación técnica, como trabajadores de laboratorio o mecánicos.

No dejes de leer: Los empresarios italianos alertan que falta mano de obra en el país

Así, el 53% de las microempresas (menos de 10 empleados) aseguraron enfrentarse a este problema, que se eleva al 65% de las pequeñas empresas (entre 10 y 49 empleados) y al 68% de las medianas (entre 50 y 249 empleados).

En los dos años anteriores, el 61% de las microempresas y el 80% de las empresas medianas encuestadas aseguró tener dificultades para encontrar y contratar personal con las cualificaciones adecuadas.

Para hacer frente a esta falta de mano de obra cualificada, el 39% de las microempresas abogó por incentivos fiscales y el 28% por subvenciones directas, mientras que el 38% de las empresas medianas apostó por incentivar la formación para mejorar la especialización.

Según explica el Eurobarómetro, la escasez de personal cualificado afecta a estas empresas de diversas maneras, provocando un aumento de la carga de trabajo del personal existente, la pérdida de ventas u oportunidades de venta, así como una reducción de la rentabilidad y del crecimiento.

Para hacer frente a esta falta de personal, sólo una de cada siete pymes afirmó haber contratado personal de otros países de la UE por las barreras lingüísticas y, en menor medida, las dificultades administrativas.

La Comisión Europea (CE) reiteró en el mismo comunicado la necesidad de incrementar el apoyo político en materia de cualificaciones a las pymes, que ya reconoce en su paquete de medidas de ayuda a estas empresas de la UE.

A corto plazo, Bruselas prevé presentar una propuesta para crear un fondo de talentos comunitario y una iniciativa para mejorar el reconocimiento de las competencias de los nacionales de terceros países para paliar las carencias de cualificaciones en el mercado laboral europeo.

EFE pga/cat/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores