4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La fabricación aditiva ayuda a resolver la interrupción de la cadena de suministro

Ayudar a las empresas a localizar su producción
Carlos Juárez
fabricación aditiva

Compartir

En medio de las interrupciones de la cadena de suministro, la incertidumbre económica y las iniciativas de descarbonización, las empresas de hardware industrial confían cada vez más en las tecnologías digitales para adaptarse.

Una de esas tecnologías digitales, la fabricación aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, es vital para desarrollar la próxima generación de productos industriales avanzados.

Permite a los ingenieros producir piezas con geometría compleja y mejor rendimiento, acelerando el proceso de desarrollo de productos y simplificando las cadenas de suministro, resaltó un texto de Marcus Law publicado en la revista Technology.

Según Deloitte, el 72 % de los fabricantes industriales creen que la escasez persistente y las continuas interrupciones en la cadena de suministro presentan la mayor incertidumbre para su industria en los próximos años.

¿Cómo funciona la fabricación aditiva?

La fabricación aditiva puede reemplazar las tecnologías tradicionales para ayudar a las empresas a localizar su producción y eliminar los eslabones débiles de la cadena de suministro.

Te puede interesar:
Cómo la IA está mejorando la seguridad en la cadena de suministro

La revista destaca cómo la fabricación aditiva ayuda con la reestructuración de las cadenas de suministro en sectores como el marino y el energético.

Los componentes de turbomaquinaria, como los impulsores de las bombas centrífugas, vienen en muchos tamaños, por lo que el equipo necesitaba un proceso eficiente para rediseñar rápidamente estos componentes críticos del sistema.

Para aliviar ese problema se desarrolló un flujo de trabajo de diseño reutilizable para aligerar componentes de turbomaquinaria, preservando la forma externa de la pieza y reduciendo su peso a casi la mitad.

Recomendamos:
4 ventajas de la impresión 3D en manufactura, según director de HP México

Una vez creado, se utilizó ese flujo de trabajo exacto para optimizar componentes rotativos similares sin necesidad de ningún trabajo de diseño adicional, desde impulsores de diferentes tamaños hasta hélices.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores