13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La electrificación de las flotas: ¿Cómo beneficia a las empresas?

La electrificación de las flotas representa una inversión estratégica
Redacción TLW®

Compartir

La transición hacia flotas eléctricas no solo responde a un imperativo ecológico, sino también a una estrategia económica astuta.

La reducción en la emisión de gases contaminantes es un pilar para cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas, evitando sanciones y promoviendo una imagen corporativa responsable.

No dejes de ver: Análisis de costo-beneficio de flotas eléctricas en la logística urbana de Brasil

Ventajas de la electrificación de flotas

La electrificación de las flotas, es decir, la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos, ofrece un sinfín de ventajas para las empresas, especialmente aquellas que operan en áreas de comercio, logística, distribución y comercio electrónico. Entre los beneficios más relevantes podemos destacar:

1. Reducción de costes:

  • Combustible: El coste de la electricidad es significativamente menor al del combustible fósil, lo que se traduce en un ahorro considerable en la operación de la flota.
  • Mantenimiento: Los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los de combustión interna, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y reparación.
  • Impuestos y peajes: Muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales y descuentos en peajes para promover la adopción de vehículos eléctricos.

2. Mejora de la imagen corporativa:

  • Sostenibilidad: Demuestra un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, mejorando la imagen corporativa de la empresa.
  • Responsabilidad social: Las empresas que optan por vehículos eléctricos son vistas como empresas responsables que se preocupan por el bienestar de sus empleados y de la comunidad.

3. Mayor eficiencia operativa:

  • Menos ruido: Los vehículos eléctricos son mucho más silenciosos que los de combustión interna, lo que mejora el confort de los conductores y reduce la contaminación acústica.
  • Menos emisiones: No emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes locales, lo que contribuye a un entorno más saludable.
  • Mayor rendimiento: Tienen un mejor rendimiento y aceleración que los de combustión interna, lo que puede mejorar la eficiencia en las entregas y operaciones.

El menor costo operativo asociado al mantenimiento y combustible de vehículos eléctricos se traduce en ahorros significativos a largo plazo, estos vehículos, al depender de electricidad, un recurso que puede ser generado de formas renovables y más baratas, ofrecen una alternativa sustentable y económicamente atractiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores