17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La economía latinoamericana en la era de la fragmentación geopolítica puede ser beneficiada según Banco de España

El incremento del comercio en la región podría fortalecer su integración en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El Banco de España ha apuntado este martes que la fragmentación geopolítica global podría beneficiar a la economía latinoamericana dada su situación de "neutralidad" y la abundancia de materias primas, dos factores que podrían impulsar al alza el comercio.

Sigue leyendo: España espera un desenlace positivo en la negociación del acuerdo UE-Mercosur

  • A esto añade en algunos casos el fenómeno del "friendshoring", por el que los países dirigen las inversiones y el comercio a zonas con menores riesgos geopolíticos, según recoge el Informe de economía latinoamericana del primer semestre.

En este documento, el Banco de España constata que las economías latinoamericanas crecieron en el primer trimestre más de lo previsto (un 1,2%), pero aún así los analistas esperan que el PIB regional se desacelere al 1,5% este año, lejos del 3,6% de 2022.

La inflación "ha continuado disminuyendo", hasta situarse en el 6% en mayo, y se prevé que baje de esa cifra a finales de 2023, una moderación que ha permitido a los principales bancos centrales dejar de elevar los tipos de interés oficiales, con lo que "se habría pausado un ciclo de endurecimiento monetario temprano, rápido y muy intenso".

De hecho, apunta el informe, los mercados financieros esperan que Brasil, Chile y Perú implementen las primeras bajadas de tipos en el segundo semestre de 2023, aunque las expectativas sobre la política monetaria en América Latina "están sometidas a una considerable incertidumbre".

En ese mismo sentido, el Banco de España subraya que la incertidumbre sobre el futuro de la política económica repuntó a comienzos de año en Brasil y Perú, con lo que, en el conjunto de la región, y a excepción de México, esta métrica supera los datos de antes de la pandemia.

También el indicador de vulnerabilidad de las finanzas públicas se ha deteriorado en el inicio de año "como consecuencia fundamentalmente de la desaceleración de la actividad, el mantenimiento de altos niveles de deuda pública y el intenso proceso de aumento de tipos de interés".

EFE mpca/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores