18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La compañía taiwanesa de chips TSMC reanuda el 70% de su producción tras fuerte terremoto

La mayor fabricante de semiconductores del mundo anuncia un avance significativo
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- La mayor fabricante de semiconductores del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha conseguido restablecer más del 70% de sus líneas de producción tras el fuerte terremoto registrado este miércoles en la costa este de Taiwán.

No dejes de leer: La fabricante de semiconductores taiwanesa TSMC evacua a parte de sus empleados tras sismo

La compañía interrumpió varias operaciones y evacuó a parte de su personal después de que un terremoto de 7.2 grados de magnitud -7.4 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, sacudiese las aguas al este de la isla a las 07.58 hora local del miércoles (23.58 GMT del martes).

En un comunicado, la firma detalló que dentro de la escala de 7 niveles de intensidad de terremotos de Taiwán, los parques científicos de Hsinchu (norte), Longtan (norte y Zhunan (norte) anotaron una potencia máxima de 5, mientras que las áreas industriales de Taichung (centro) y Tainan (suroeste) experimentaron una fuerza sísmica de 4.

Hasta el miércoles por la noche, las fábricas de TSMC habían restaurado más del 70% de sus líneas de producción, mientras que en las más avanzadas, como la Fab 18 de Tainan, la recuperación era superior al 80%.

La compañía ha admitido que algunos equipos han resultado dañados como consecuencia del terremoto, aunque ninguna de sus máquinas más avanzadas ha sufrido deterioros.

TSMC se dedica exclusivamente a la fabricación de chips, con una posición dominante en el segmento de los más avanzados.

La firma, con sede en Hsinchu, facturó 69.670 millones de dólares en 2023, el equivalente al 60% de la industria mundial de semiconductores, según estimaciones de la consultora TrendForce.

Esta misma consultora indicó que, basándose en los datos preliminares aportados por los fabricantes de semiconductores y de memorias DRAM de la isla, el impacto del terremoto sobre estas industrias ha sido “mínimo”, sin que se hayan reportado daños significativos en ninguna de las principales empresas.

“Los fabricantes lograrán restablecer su capacidad de producción intensificando las operaciones, ya que no ha habido informes de desastres importantes (...). TrendForce predice que estas operaciones se podrán reanudar rápidamente con un impacto mínimo en el suministro”

Puntualizó en un comunicado de prensa.

Este terremoto es el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud 7.6 acabó con la vida de 2.416 personas.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.

EFE jacb/aa/cc/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores