23 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

La clave del éxito empresarial: una cadena de suministros y composición bien coordinadas

Una buena composición puede evitar el colapso de la cadena de suministros: Pilar Seoane, de Zebra
Lola Bahena

Compartir

La cadena de suministros y la composición son dos temas que se deben tocar en conjunto, comentó Pilar Seoane, Directora de Zebra, en su conferencia “El valor de la automatización en toda la cadena de suministro”, en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

En la pasada pandemia de Covid-19, nos enfrentamos a problemas que nos hicieron actuar de manera inmediata, un ejemplo fue Walmart, que tuvo una demanda del 80% de productos, a lo que estaban acostumbrados, con lo cual la cadena de suministros colapsó.

Sin estar preparados para la circunstancia que se estaban viviendo, hubo un desabasto, que la Gerente de Zebra, prefiere llamarle “demanda de productos”, un fenómeno para el cual las empresas siempre deben estar preparadas.

Otro de los efectos que colapsaron la cadena de suministro es que todos los consumidores finales buscaban los mismos productos, el costo aumentó por la demanda, y aun con las inversiones que se hicieron, no se daba abasto.

En 2019, México tenía una participación del 15% en el e-commerce y se visualizaba un crecimiento del 20% paulatino, pero con la pandemia las compras se dispararon un 60%. Aunque este suceso podría ser percibido como buenas noticias, la realidad es que demostró que la cadena de suministros no estaban lista para los desafíos que se presentaron.

Pilar Seoane recuerda que cuando hablamos de cadena de suministros es importante entender dos conceptos:

  • Los suministros: son un conjunto de elementos que permiten a las empresas contar con la estructura necesaria para llevar adelante el desarrollo de un producto, adelanto
  • Composición: es aquella que está formado por varias cosas que son puestas juntas en un orden y modo determinados, de manera tal que conformen un todo.

Ser omnicanal es comunicarte con tus clientes por diferentes medios, dar respuesta inmediata a todas las preguntas que puedan surgir, para estar al tanto de cada punto de la empresa.

Primeras entradas, primeras salidas”, así debe funcionar la cadena de suministros, con ayuda de la tecnología, hacerse parte de la trazabilidad, para que la calidad de los productos siempre sea óptima.

La tecnología es la respuesta para lograr los retos y metas que se necesitan, estando a la mano de la tecnología. Además, permite una amplia utilización, versatilidad y escalar en el mercado, entre otras visiones.

Al estar preparados con tecnología en toda la cadena de suministros, estamos preparados, esta es una operación completa y se debe dar seguimiento al movimiento en tiempo real a estas áreas:

  • Fabricación
  • Producción
  • Distribución
  • Transporte
  • Entrega de cliente

“Las compañías son líquidas y deben de fluir de una manera eficiente para no ser deficientes”, concluyó Pilar Seoane, Directora de Zebra.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en medios como el periódico ABC de Michoacán y la Revista Selecciones, con amplio conocimiento en redes sociales, SEO, redacción, ventas y relaciones públicas. 

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma la logística inversa en México

La IA convierte a la logística inversa en motor de eficiencia y ventaja estratégica en industrias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030