15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La cifra de empleos formales en México sube un 3%

Los datos registram una notable pérdida de empleos en diciembre
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana creó 651.490 empleos formales en 2023, una subida anual del 3%, aunque en diciembre desaparecieron 384.882 plazas, informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

No dejes de ver: Moody's advierte de crecientes desequilibrios en la economía de México

Con los nuevos empleos, hay un total de 22.024.286 puestos registrados ante el IMSS, el principal indicador del trabajo formal en México.

"Esta es la cifra máxima para un mes de diciembre desde que se tenga registro", aseveró el instituto en un comunicado.

Los puestos creados en el año son menores a los más de 750.000 generados en 2022.

El instituto reconoció que los trabajos perdidos en diciembre equivalen a una tasa de -1.7%, pero argumentó que "esta tasa es menor que la variación porcentual promedio mensual de los diciembres desde que se tiene registro, de -1.8%".

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuye la desaparición de empleos en diciembre a un fenómeno coyuntural en el que las empresas despiden a sus trabajadores para evitar que acumulen años de antigüedad y cobren los bonos de fin de año.

Apenas en noviembre pasado, México había superado el millón de empleos formales creados en 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico de más de 22,4 millones de puestos documentados.

Por otro lado, el IMSS enunció que los sectores con el mayor crecimiento anual fueron la construcción (8,1 %), transportes y comunicaciones (6.3%), y comercio (3.9%).

Asimismo, el salario promedio de los trabajadores registrados en el IMSS fue de 537 pesos diarios (unos 31.64 dólares).

"Este salario representa un incremento anual nominal de 10.5%, el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo diciembres y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%",

Mencionó el instituto.

El IMSS es el principal referente del trabajo formal en México, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su última encuesta de empleo que casi el 55% de los mexicanos están en la economía informal.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues tenía 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020.

También son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.3% anual en el tercer trimestre de 2023 y un 1.1% trimestral, con lo que acumula una subida anual de 3.4%.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores