21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La china BYD elevará un 83% su inversión en Brasil hasta unos 1.100 millones de dólares

La inversión consolida su liderazgo en la fabricación de vehículos eléctricos en América Latina
Redacción TLW®
autos eléctricos EU

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china BYD elevará en un 83 % la inversión en su fábrica de vehículos eléctricos en Camaçari (Brasil), pasando de 596 a 1.093 millones de dólares, informa este martes el portal financiero Jiemian.

El mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos indicó que la capacidad inicial de producción del complejo será de unas 150.000 unidades anuales, con vistas a comenzar las operaciones hacia finales de este mismo año.

La factoría de Camaçari, localidad situada en la región metropolitana de Salvador de Bahía, producirá eléctricos puros e híbridos como el Dolphin, el Song Plus, el Yuan Plus o el Dolphin Mini para Brasil y para el resto de mercados iberoamericanos en los que opera la compañía.

En el complejo, que abarca más 4.6 millones de metros cuadrados de la antigua fábrica de Ford, habrá un total de 26 instalaciones en las que también se fabricarán chasis de autobuses y camiones eléctricos y se procesará litio y fosfato de hierro.

Se espera que el proyecto, cuya construcción arrancó oficialmente el pasado día 5, cree más de 5.000 puestos de trabajo directo, algo acerca de lo que BYD anunció también la construcción de cinco edificios residenciales para alojar a unos 4.230 empleados.

No dejes de leer: Nissan y Honda están negociando colaboración en vehículos eléctricos, según medios

EFE vec/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores