25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La chilena Codelco operará con una matriz energética 100% renovable para 2030

La mayor cuprífera del planeta operará con una matriz energética 100% limpia para 2030
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), la mayor cuprífera del planeta, informó este lunes que para 2030 operará con una matriz energética 100% limpia, reemplazando el suministro basado en carbón de la Central Termoeléctrica Andina a partir del 1 de enero de 2026.

Sigue leyendo: Comunidades indígenas de Chile cuestionan alianza Codelco-SQM para explotar litio

La compañía estatal del país sudamericano alcanzará este objetivo tras modificar hoy el acuerdo alcanzado con la multinacional francesa Engie en 2007, comprometiendo para el fin de la década operaciones basadas totalmente en energías renovables.

“En nuestra empresa tenemos el compromiso de dejar de generar energía a carbón en 2025. En ese sentido, la modificación de contrato con Codelco es una acción más en línea con nuestro plan de transformación para acelerar la transición energética y descarbonizar la matriz energética del país”

Dijo el gerente corporativo comercial de Engie Chile, Enzo Quezada.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, subrayó que el acuerdo permite a la empresa "avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, acción que va en línea con la "aspiración de ser líderes de protección ambiental".

Para 2026, aseguraron desde Codelco, las operaciones de la compañía tendrán un 85% de su matriz basada en energías renovables.

En marzo pasado, Codelco informó de una producción anual durante 2023 de 1.32 millones de toneladas de cobre fino, una caída del 8,4 % respecto del año anterior y pérdidas netas equivales a 591 millones de dólares, principalmente por dificultades operativas en algunos de sus principales yacimientos.

La gigante estatal chilena, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre del mundo, es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en el país, donde la minería supone casi un 15% del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.

Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de 40.000 millones de dólares.

EFE asy/ssb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores