8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La chilena Codelco operará con una matriz energética 100% renovable para 2030

La mayor cuprífera del planeta operará con una matriz energética 100% limpia para 2030
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), la mayor cuprífera del planeta, informó este lunes que para 2030 operará con una matriz energética 100% limpia, reemplazando el suministro basado en carbón de la Central Termoeléctrica Andina a partir del 1 de enero de 2026.

Sigue leyendo: Comunidades indígenas de Chile cuestionan alianza Codelco-SQM para explotar litio

La compañía estatal del país sudamericano alcanzará este objetivo tras modificar hoy el acuerdo alcanzado con la multinacional francesa Engie en 2007, comprometiendo para el fin de la década operaciones basadas totalmente en energías renovables.

“En nuestra empresa tenemos el compromiso de dejar de generar energía a carbón en 2025. En ese sentido, la modificación de contrato con Codelco es una acción más en línea con nuestro plan de transformación para acelerar la transición energética y descarbonizar la matriz energética del país”

Dijo el gerente corporativo comercial de Engie Chile, Enzo Quezada.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, subrayó que el acuerdo permite a la empresa "avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, acción que va en línea con la "aspiración de ser líderes de protección ambiental".

Para 2026, aseguraron desde Codelco, las operaciones de la compañía tendrán un 85% de su matriz basada en energías renovables.

En marzo pasado, Codelco informó de una producción anual durante 2023 de 1.32 millones de toneladas de cobre fino, una caída del 8,4 % respecto del año anterior y pérdidas netas equivales a 591 millones de dólares, principalmente por dificultades operativas en algunos de sus principales yacimientos.

La gigante estatal chilena, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre del mundo, es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en el país, donde la minería supone casi un 15% del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.

Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de 40.000 millones de dólares.

EFE asy/ssb/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores