8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La CE espera que la India elimine rápido aranceles ilegales a tecnología

La CE urge a la India a eliminar aranceles ilegales a tecnología de la UE, Japón y Taiwán
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Bruselas,(EFE).- La Comisión Europea (CE) confió este lunes 17 de abril, en que la India elimine rápidamente ciertos aranceles que impone a productos tecnológicos de la Unión Europea (UE), Japón y Taiwán, que la Organización Mundial del Comercio (OMC) consideró hoy ilegales.

Celebro el veredicto del grupo especial de la OMC y espero que la India actúe rápidamente y elimine todos los aranceles ilegales”, declaró en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Un panel de la OMC dio la razón a la UE, Japón y Taiwán en una disputa con la India por la aplicación de determinadas tarifas a las importaciones de productos tecnológicos.

El panel determinó que las tarifas, que llegaron a ser de entre el 7,5% y el 20%, no eran consistentes con las obligaciones de la India con la OMC al exceder los niveles máximos acordados en 1994 en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

Algunas de esas tarifas, particularmente las que llevaron a la UE y Taiwán a protestar ante la OMC, ya fueron modificadas por la India para adaptarse a sus obligaciones comerciales internacionales, según fuentes próximas a la organización.

Dombrovskis destacó que, pese a que los flujos comerciales y de inversión de la UE “siguen estando por debajo de sus posibilidades, la India es un socio comercial importante de la UE”.

Un estricto respeto por parte de la India de sus compromisos con la OMC enviará una señal clara y positiva a las empresas europeas, de que ese país ofrece un entorno empresarial abierto, predecible y atractivo, esto es aún más pertinente en un momento en que estamos negociando un ambicioso acuerdo comercial con la India”.

Valdis Dombrovskis

La UE había iniciado en abril de 2019 este contencioso, al que se unió como demandante Japón en mayo de ese año y Taiwán cuatro meses después, en protesta por tarifas que afectaban a todo tipo de productos tecnológicos, desde teléfonos móviles a componentes o circuitos integrados.

La CE destacó que el grupo especial de la OMC estimó todas las reclamaciones de la UE contra la India y consideró que los aranceles de hasta el 20% impuestos por la India sobre determinados productos de tecnologías de la información y la comunicación, como los teléfonos móviles, no se ajustaban a sus compromisos con la organización y, por tanto, eran ilegales.

La cuantía de las exportaciones de la UE de estas tecnologías afectadas asciende a 600 millones de euros anuales, según la Comisión.

Aseguró que, si bien esto esto ya es significativo, el impacto real en las empresas europeas, que también exportan de otros países a la India, es considerablemente mayor.

EFE rja/drs/pddp

No dejes de ver: Apple triplica su fabricación de iPhone en la India


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores