18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La Bolsa mexicana avanzó tras revisión al alza del crecimiento del PIB de EE. UU.

Avance en la bolsa mexicana tras aumento del crecimiento del PIB de EE.UU
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó el día jueves un 0,66% en su principal indicador, hasta llegar a 53.744,68 unidades, tras la revisión al alza del crecimiento del PIB de Estados Unidos.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, ganó 0,66%, avanzando por segunda sesión consecutiva, al disminuir la aversión al riesgo sobre México, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Parte del impulso provino de la revisión al alza del crecimiento del PIB de Estados Unidos, que pasó de 1,1% a 1,3% trimestral anualizado, con el crecimiento concentrado en el consumo".

Gabriela Siller

Siller recordó que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, "por lo que la revisión al alza del PIB del primer trimestre en Estados Unidos implica un panorama ligeramente más favorable para la economía mexicana".

Destacó que en la sesión las emisoras con mayores ganancias fueron: América Móvil (+3%), Alfa (+2,43%) y Volaris (+2,17%).

Con la ganancia de este día, el IPC registra un avance de 10,9% en lo que va del año y se ubica a 5,82% de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la sesión, el peso se depreció un 0,16% frente al dólar, al cotizar a 17,84 unidades por billete verde, luego de valuarse en 17,81 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.744,68 unidades, con una ganancia de 351,28 puntos y una variación positiva del 0,66 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 256,3 millones de títulos por un importe de unos 880 millones de dólares.

De las 505 firmas que cotizaron en la jornada, 186 terminaron con sus precios al alza, 298 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 5,88%; la productora de cárnicos y derivados Industrias Bachoco (BACHOCO B), con 3,35%, y la empresa de telecomunicaciones América Móvil (AMX B), con el 3%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con -8,2%; la empresa de servicios de Salud Médica Sur (MÉDICA B), con el -6,1%, y la comercializadora de medicamentos Corporativo Fragua (FRAGUA B), con el -3,18%.

En la jornada, tres sectores avanzaron, el de materiales (0,72%), el industrial (0,53%) y el financiero (0,05%), y uno retrocedió, el de consumo frecuente (-0,02%).

EFE jmrg/jsm/enb

Te puede interesar: Economía mexicana prevé crecimiento en los próximos 15 años por el nearshoring


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales