1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La aviación y las autopistas en Francia tendrán que pagar una contribución ecológica

El anuncio refleja el enfoque proactivo de Francia en la lucha contra el cambio climático
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés prepara en el presupuesto de 2024 "una contribución fiscal" que se impondrá a la aviación y a las autopistas para financiar "la transición ecológica" por ser sectores que emiten muchos gases de efecto invernadero.

La modalidad exacta está todavía en discusión de cara a la presentación del presupuesto la semana próxima, pero habrá una contribución fiscal de los sectores que más gases de efecto invernadero emiten, el tráfico rodado y la aviación"

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune,

Preguntado sobre si se aplicará un nuevo impuesto a los billetes de avión o si la carga será para los aeropuertos, respondió que "al final es lo mismo" porque si los aeropuertos tienen que pagar más, eso se acaba repercutiendo a los billetes de avión.

En cualquier caso, señaló que el dispositivo, que cifró en "varios cientos de millones de euros", tendrá en cuenta la continuidad territorial entre la Francia metropolitana y los departamentos y territorios de ultramar.

Por lo que se refiere a la posibilidad de un nuevo impuesto a las empresas que gestionan las autopistas, que ya han advertido que lo recurrirán ante la Justicia porque alegan que significaría una violación de sus concesiones, el ministro prefirió utilizar el término de "contribución a la transición ecológica" con el objetivo de "financiar las políticas públicas".

Sobre el riesgo de que eso haga aumentar el precio de los peajes, puntualizó que su evolución está regulada por los contratos de concesión.

Los principales concesionarios de autopistas en Francia son los grupos franceses Eiffage y Vinci y el español Abertis, que tienen contratos que van hasta 2031-2036 para su explotación que fijan un mecanismo de revalorización anual en el que la inflación determina el 75% y el 25% restante está en función de inversiones específicas.

Fuentes del Gobierno han avanzado que esperan recaudar entre 2.000 a 3.000 millones de euros de aquí a 2030 con la contribución a las autopistas.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores