17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La aviación y las autopistas en Francia tendrán que pagar una contribución ecológica

El anuncio refleja el enfoque proactivo de Francia en la lucha contra el cambio climático
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés prepara en el presupuesto de 2024 "una contribución fiscal" que se impondrá a la aviación y a las autopistas para financiar "la transición ecológica" por ser sectores que emiten muchos gases de efecto invernadero.

La modalidad exacta está todavía en discusión de cara a la presentación del presupuesto la semana próxima, pero habrá una contribución fiscal de los sectores que más gases de efecto invernadero emiten, el tráfico rodado y la aviación"

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune,

Preguntado sobre si se aplicará un nuevo impuesto a los billetes de avión o si la carga será para los aeropuertos, respondió que "al final es lo mismo" porque si los aeropuertos tienen que pagar más, eso se acaba repercutiendo a los billetes de avión.

En cualquier caso, señaló que el dispositivo, que cifró en "varios cientos de millones de euros", tendrá en cuenta la continuidad territorial entre la Francia metropolitana y los departamentos y territorios de ultramar.

Por lo que se refiere a la posibilidad de un nuevo impuesto a las empresas que gestionan las autopistas, que ya han advertido que lo recurrirán ante la Justicia porque alegan que significaría una violación de sus concesiones, el ministro prefirió utilizar el término de "contribución a la transición ecológica" con el objetivo de "financiar las políticas públicas".

Sobre el riesgo de que eso haga aumentar el precio de los peajes, puntualizó que su evolución está regulada por los contratos de concesión.

Los principales concesionarios de autopistas en Francia son los grupos franceses Eiffage y Vinci y el español Abertis, que tienen contratos que van hasta 2031-2036 para su explotación que fijan un mecanismo de revalorización anual en el que la inflación determina el 75% y el 25% restante está en función de inversiones específicas.

Fuentes del Gobierno han avanzado que esperan recaudar entre 2.000 a 3.000 millones de euros de aquí a 2030 con la contribución a las autopistas.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales