Buenos Aires, (EFE).- La actividad industrial de Argentina registró en noviembre pasado un retroceso del 0.6%, en comparación con octubre último, según informaron este lunes fuentes oficiales.
No dejes de leer: La actividad industrial de Argentina crece solo un 0.2% en septiembre
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera cayó en el undécimo mes de 2023 un 4.9% con respecto al mismo mes de 2022, empalmando seis meses en negativo.
En noviembre, 12 de las 16 ramas industriales presentaron caídas interanuales, entre las que destacaron "otros equipos, aparatos e instrumentos" (-16.9%), "industrias metálicas básicas" (-8.3%) y "maquinaria y equipo" (-7.1%).
En tanto, entre las mejoras interanuales destacaron las de "otro equipo de transporte" (10.4%), "productos textiles" (6.2%), "refinación del petróleo, coque y combustible nuclear" (2.1%).
Los datos difundidos durante esta jornada indicaron que la producción industrial acumuló en los once meses del año pasado una encogimiento del 0.8%.
"En los meses por venir, la industria transitará un sendero de reordenamiento, producto de las medidas adoptadas por las nuevas autoridades para avanzar en el cambio de régimen"
Indicó la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) en un informe.
En 2022, la industria argentina creció un 4.3%, mostrando una fuerte desaceleración frente a la expansión del 15.8% lograda en 2021.
EFE aam/cmm/cpy