6 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad en la industria manufacturera china se contrae por tercer mes consecutivo

Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se mantuvo en terreno de contracción por tercer mes consecutivo en julio, según datos oficiales divulgados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) se situó en 49.4 puntos, una lectura 0.1 unidades inferior a la del mes anterior aunque ligeramente mejor que la esperada por los analistas, cuyo pronóstico se situaba en un 49.3.

No dejes de leer: La actividad en la industria manufacturera china mantiene su contracción en junio

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 enteros supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

De los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, el único que resistió en el área de expansión fue el de producción, mientras que los de nuevos pedidos clave para medir la demanda, inventario de materias primas, empleo y plazos de entrega quedaron todos por debajo del umbral de los 50 puntos.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe achaca la bajada del PMI a la temporada baja de verano, una demanda insuficiente en los mercados o factores meteorológicos extremos como altas temperaturas o inundaciones en zonas que afectaron a la producción y las operaciones de las empresas industriales.

Gabriel Ng, de la consultora británica Capital Economics, apunta más específicamente a la debilidad de la demanda en China, ya que los datos apuntan a un repunte de los pedidos provenientes del extranjero, aunque insuficiente para apuntalar la actividad en cualquier caso.

Los datos alertan a Pekín

La ONE también publicó este miércoles su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que bajó de las 50.5 a las 50.2 unidades para registrar de nuevo su punto más bajo en lo que va de año, igualando el de noviembre de 2023 como peor marca desde finales de 2022, cuando el país afrontaba los últimos coletazos de la política nacional de 'cero covid'.

En este caso, la cifra encaja con los pronósticos más extendidos entre los expertos.

La actividad en la construcción pasó de los 52 a los 51 puntos, y la del sector servicios, de los 50.2 a los 50.

El registro más bajo en un año en la construcción "sugiere que el gasto en infraestructura podría no ser ya un contrapeso tan efectivo como antes para la crisis en la promoción inmobiliaria", afirma Ng, quien señala también al mal momento de sectores como el comercio minorista, los servicios financieros o los servicios inmobiliarios.

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, bajó desde los 50.5 puntos de junio a los 50.2 en julio, lo que supone su lectura más baja desde diciembre de 2022.

"El único lado positivo es que esta reciente pérdida de inercia (económica) parece haber hecho que las autoridades se pongan más en serio a la hora de pisar el acelerador con medidas de apoyo a corto plazo, que ve en las últimas iniciativas de Pekín un cierto apoyo para la recuperación de la demanda y un modesto repunte del crecimiento en los próximos meses.

considera Ng,

EFE vec/jco/jlm

Te puede interesar: China promete acelerar la aplicación de las medidas de apoyo a la recuperación económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística