8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Joe biden exhorta a gigantes automotrices y sindicato a evitar huelga con acuerdo justo

La búsqueda de un acuerdo es esencial para mantener la estabilidad de la industria automotriz en EU
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este lunes a los tres grandes fabricantes de automóviles del país, General Motors, Ford y Chrysler Stellantis, por un lado, y al principal sindicato del sector, por otro, a llegar a un acuerdo "justo" para evitar una huelga.

Sigue leyendo: Ford y su transformación digital: Impacto en la cadena logística moderna

En un comunicado, Biden subrayó que, a un mes de que expire el contrato entre las tres compañías y el sindicato United Auto Workers (UAW), quiere dejar "claro" que ambas partes deben trabajar juntas para forjar un pacto.

Explicó que la transición hacia una economía de energía limpia debería suponer beneficios para todos.

Debería permitir a los trabajadores obtener buenos salarios y prestaciones para apoyar a sus familias, al tiempo que nos llevan a un futuro en el que EE.UU. lidere el camino en la reducción de las emisiones de vehículos produciendo autos que compitan de forma exitosa a nivel nacional y global"

Destacó el mandatario

Biden consideró que las empresas deberían aprovechar este proceso para garantizar que sus trabajadores se impliquen en esta nueva fase, ofreciendo buenos sueldos y que tengan voz en lo que respecta al futuro de sus lugares de trabajo.

El mandatario dijo que la transición a la energía limpia debe ser justa, lo que significa que los fabricantes se aseguren de que sus empleados puedan mantener a sus familias y garantizarles el derecho a organizarse, además de tomar las medidas necesarias para evitar cierres "dolorosos" de plantas.

Agregó que UAW ha ayudado a "crear la clase media estadounidense" y que "se merece" un acuerdo con los fabricantes que sostenga a la clase media en la transición hacia nuevas tecnologías.

Según medios de comunicación estadounidenses, el sindicato quiere un aumento del 40% en los salarios a lo largo del contrato de cuatro años y una serie de prestaciones adicionales para los 146.000 trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis, cuya última oferta fue rechazada por UAW la semana pasada.

En su primer mitin de campaña, de cara a la reelección en 2024, Biden pidió en junio pasado el apoyo de los sindicatos y presumió de ser el "presidente más prosindicatos de la historia de EE.UU".

El mandatario afirmó en aquel entonces que son los trabajadores y la clase media quienes construyen Estados Unidos, y no los empresarios de Wall Street.

EFE ssa/aaca/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores