10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón aprobó este martes una revisión de su plan estratégico sobre el uso energético del hidrógeno, que contempla elevar hasta 100.260 millones de euros el valor de las inversiones, públicas y privadas, en los próximos 15 años.

Bajo el renovado plan, que recibió hoy el visto bueno de los ministerios pertinentes, el país asiático planea también sextuplicar su volumen actual de suministro de hidrógeno, de 2 millones de toneladas a 12 millones para 2040.

Con esta revisión, el Gobierno central japonés espera despertar interés entre las empresas del sector privado para que se involucren más activamente en las iniciativas sobre hidrógeno, con el objetivo de lograr la comercialización de la generación energética a través de hidrógeno para 2030.

Nos gustaría construir de forma estable una cadena de suministro de hidrógeno en Asia y la región del Indopacífico mediante la expansión de la tecnología japonesa, que ha sido líder mundial en este ámbito"

El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura

Dado que el hidrógeno no emite dióxido de carbono (CO2) ni otros gases de efecto invernadero al quemarse, Japón viene apostando por este recurso para fomentar su descarbonización para 2050, y en su último Libro Blanco sobre energía, publicado también hoy, el hidrógeno ha sido designado como un material clave para ello.

Pese a esta característica de su uso limpio, lo cierto es que las principales formas de producir el hidrógeno en sí son a través del carbón o el gas natural, que sí generan CO2 en su obtención.

Cómo capturar, almacenar o gestionar el CO2 sin liberarlo a la atmósfera durante la obtención del hidrógeno es un punto clave para la viabilidad de su extensión, dado su potencial en sectores como el automovilístico o el reciclaje de carbono.

El hidrógeno se emplea desde hace tiempo como combustible en la industria aeroespacial. Sus usos principales son el refinamiento de petróleo y la producción de químicos, pero su demanda en sectores generalistas como el transporte o la generación energética sigue siendo limitada, entre otros motivos por sus implicaciones ecológicas.

Japón también se ha mostrado partidario de apoyar la introducción del uso de combustibles sintéticos o el amoniaco para la energía, sectores que le ayudarían a potenciar su escasa industria energética, de la que depende en su mayoría de las importaciones.

EFE mra/gcf

Sigue leyendo: Empresas japonesas invertirán en el Reino Unido, impulsando sectores clave


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores