19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión en México ha aumentado en los primeros tres meses de 2024

La inversión total en el 2023 fue de 36 mil millones de dólares
Carlos Juárez
Inversión

Compartir

La inversión en México ha aumentado en los primeros tres meses de 2024 a medida que más empresas buscan al sur de la frontera para establecer nuevos centros de fabricación.

De enero a mediados de marzo, México ha recibido compromisos de inversión por un valor de más de 31 mil millones de dólares, según el reporte semanal Borderlands.

El total en el 2023 fue de 36 mil millones de dólares.

México se ha convertido en la mayor atracción del mundo para inversiones, dijo la Secretaría de Economía de México, Raquel Buenrostro, durante la 41 asamblea general del Consejo Coordinador Empresarial de México (CCE) el 19 de marzo.

El país ha logrado un alto número de anuncios de inversión a pesar de que algunos pronosticaban un año débil debido al año electoral, tanto en México como en Estados Unidos.

Inversiones anunciadas recientemente

De acuerdo con datos de la dependencia, algunas de las inversiones más recientes incluyen:

  • Mercado Libre, comercio electrónico: 2.400 millones de dólares
  • Walmart, minorista: 2.100 millones de dólares
  • Yokohama Tire Corp., industria automotriz: 380 millones de dólares
  • IKD, proveedor de piezas de automoción: 178 millones de dólares
  • Minth Group, industria automotriz: 173 millones de dólares
  • Laboratorios Carnot, industria farmacéutica: 142 millones de dólares

Otras compañías que hacen recientes anuncios de inversión en México incluyen Amazon, DHL Supply Chain, Volkswagen, Maersk, FEMSA, Ternium, Solarever, ELAM-FAW y Unison Shanghai.

Hasta el momento, la mayoría de las inversiones en México este año se han originado en empresas de Estados Unidos (57%), seguidas de Alemania (17%), Argentina (14%) y China (6%), según el Ministerio de Economía.

El sector manufacturero de México recibió la mayoría de las inversiones en 2024 hasta el momento con un 54%, seguido de los medios de comunicación (16%), el comercio (15%) y el transporte (14%).

El estado de Querétaro, en el centro del país, ha recibido la mayor participación de las inversiones con 18%, seguido por el Estado de México con 14%, y el estado norteño de Nuevo León ha recibido un 10%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores