18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Intel construirá fábrica de semiconductores en Alemania

La planta supondrá una inversión de cerca de 30 mil millones de euros, una parte del dinero público
Redacción TLW®
fábrica semicondutores

Compartir

Berlín, (EFE).- El Gobierno alemán informó el acuerdo con la multinacional estadounidense Intel para la construcción de una nueva planta de fabricación de semiconductores que supondrá una inversión de unos 30 mil millones de euros, una décima parte de los cuales llegarán en forma de dinero público.

  • Ambas partes anunciaron la firma de un acuerdo de intenciones para la construcción de la planta, que se situará en Magdeburgo (Sajonia-Anhalt, en el este de Alemania) y que fabricará semiconductores en una localización que se espera comience a producirlos en un plazo de cuatro a cinco años.

La multinacional precisó que en las instalaciones se fabricarán los componentes destinados a ser empleados en los productos Intel e Intel Foundry Services y recordó que la Comisión Europea ya dio su visto bueno en relación con las ayudas públicas que aportarán las autoridades alemanas.

Según medios alemanes, el Gobierno incrementó en unos tres mil millones de euros la cantidad de dinero público que estaba dispuesto a inyectar en la planta, que era de unos seis mil 800 millones de euros.

El semanario Der Spiegel precisó que los fondos suplementarios procederán de los presupuestos federales asignados a los Ministerios de Clima y Fondos de Transformación.

Según la publicación, el Ministerio de Finanzas, dirigido por el liberal Christian Lindner, se había opuesto a conceder más fondos para Intel, de ahí que sean los departamentos que dependen del vicepresidente y ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, los que aportarán los fondos suplementarios para apoyar la inversión.

El acuerdo con Intel es un gran éxito y una fuerte inversión en el futuro. Hemos negociado intensamente durante las últimas semanas y hemos luchado para encontrar una solución, haciendo posible la declaración de intenciones conjunta de hoy".

Robert Habeck, vicepresidente y ministro de Economía y Clima de Alemania.

El ministro destacó que la inversión de Intel es "la mayor jamás realizada por una empresa extranjera en Alemania", y agregó: "ahora tenemos la oportunidad de crear un nuevo ecosistema de chips vanguardista y próspero en Alemania y Europa. Las empresas se benefician de esto a lo largo de toda la cadena de valor en la fabricación de microelectrónica, así como en las industrias de los clientes".

En el comunicado de anuncio de la operación el departamento de Habeck recuerda que "el Gobierno Federal tiene la intención de promover el asentamiento de Intel en Magdeburgo como parte de la nueva Ley Europea de Chips. La financiación de Intel también está sujeta a la aprobación de la Comisión Europea en virtud de la ley de ayuda estatal".

El anuncio de la construcción de la planta en Alemania sigue al que hizo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien este fin de semana comunicó la que calificó como "la mayor inversión extranjera" en el país, por valor de 25 mil millones de dólares.

La fábrica de Intel en Israel se instalará en Kiryat Gat, en el centro del país, y está previsto que abra en 2027 y emplee a miles de personas.

El pasado viernes Intel anunció por otro lado la inversión de cuatro mil 600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de ensamblaje y prueba de semiconductores en Breslavia (oeste de Polonia).

Según explicó la compañía estadounidense el proyecto generará dos mil nuevos puestos de trabajo. En 2021, Intel anunció su intención de invertir más de 70 millones de euros en los laboratorios de investigación y desarrollo que posee en la ciudad polaca de Gdansk (norte) y que dan trabajo a más de cuatro mil personas, lo que le convierte en el mayor complejo de este tipo que posee Intel en toda Europa. EFE jam/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales