20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Intel construirá fábrica de semiconductores en Alemania

La planta supondrá una inversión de cerca de 30 mil millones de euros, una parte del dinero público
Redacción TLW®
fábrica semicondutores

Compartir

Berlín, (EFE).- El Gobierno alemán informó el acuerdo con la multinacional estadounidense Intel para la construcción de una nueva planta de fabricación de semiconductores que supondrá una inversión de unos 30 mil millones de euros, una décima parte de los cuales llegarán en forma de dinero público.

  • Ambas partes anunciaron la firma de un acuerdo de intenciones para la construcción de la planta, que se situará en Magdeburgo (Sajonia-Anhalt, en el este de Alemania) y que fabricará semiconductores en una localización que se espera comience a producirlos en un plazo de cuatro a cinco años.

La multinacional precisó que en las instalaciones se fabricarán los componentes destinados a ser empleados en los productos Intel e Intel Foundry Services y recordó que la Comisión Europea ya dio su visto bueno en relación con las ayudas públicas que aportarán las autoridades alemanas.

Según medios alemanes, el Gobierno incrementó en unos tres mil millones de euros la cantidad de dinero público que estaba dispuesto a inyectar en la planta, que era de unos seis mil 800 millones de euros.

El semanario Der Spiegel precisó que los fondos suplementarios procederán de los presupuestos federales asignados a los Ministerios de Clima y Fondos de Transformación.

Según la publicación, el Ministerio de Finanzas, dirigido por el liberal Christian Lindner, se había opuesto a conceder más fondos para Intel, de ahí que sean los departamentos que dependen del vicepresidente y ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, los que aportarán los fondos suplementarios para apoyar la inversión.

El acuerdo con Intel es un gran éxito y una fuerte inversión en el futuro. Hemos negociado intensamente durante las últimas semanas y hemos luchado para encontrar una solución, haciendo posible la declaración de intenciones conjunta de hoy".

Robert Habeck, vicepresidente y ministro de Economía y Clima de Alemania.

El ministro destacó que la inversión de Intel es "la mayor jamás realizada por una empresa extranjera en Alemania", y agregó: "ahora tenemos la oportunidad de crear un nuevo ecosistema de chips vanguardista y próspero en Alemania y Europa. Las empresas se benefician de esto a lo largo de toda la cadena de valor en la fabricación de microelectrónica, así como en las industrias de los clientes".

En el comunicado de anuncio de la operación el departamento de Habeck recuerda que "el Gobierno Federal tiene la intención de promover el asentamiento de Intel en Magdeburgo como parte de la nueva Ley Europea de Chips. La financiación de Intel también está sujeta a la aprobación de la Comisión Europea en virtud de la ley de ayuda estatal".

El anuncio de la construcción de la planta en Alemania sigue al que hizo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien este fin de semana comunicó la que calificó como "la mayor inversión extranjera" en el país, por valor de 25 mil millones de dólares.

La fábrica de Intel en Israel se instalará en Kiryat Gat, en el centro del país, y está previsto que abra en 2027 y emplee a miles de personas.

El pasado viernes Intel anunció por otro lado la inversión de cuatro mil 600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de ensamblaje y prueba de semiconductores en Breslavia (oeste de Polonia).

Según explicó la compañía estadounidense el proyecto generará dos mil nuevos puestos de trabajo. En 2021, Intel anunció su intención de invertir más de 70 millones de euros en los laboratorios de investigación y desarrollo que posee en la ciudad polaca de Gdansk (norte) y que dan trabajo a más de cuatro mil personas, lo que le convierte en el mayor complejo de este tipo que posee Intel en toda Europa. EFE jam/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores