3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Informe de sustentabilidad de C&A

Mejoraron sus procesos de lavado y ahorro de agua
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

C&A en México publicó un reporte de sustentabilidad centrado en los avances de la estrategia sobre el tema que lanzaron en 2021.

El reporte destaca que, en 2022, lograron que 9 de cada 10 piezas de denim fueran etiquetadas como Bio-Wash.

Eso quiere decir que durante su proceso de lavado ahorraron al menos un 60% de agua en comparación con un lavado convencional, el cual es de 80 litros por prenda.

En el mismo tenor, sólo en 2022 ahorro aproximadamente 154 mil 919 m3 de agua, que equivaldría a 7.7 millones de garrafones de ese líquido.

Expandieron su programa ReutiliC&A a 75 tiendas, lo que significa que ahora dan oportunidad de extender el ciclo de vida de artículos textiles en 32 nuevas ciudades mexicanas.

También recolcetaron más de 6 toneladas de prendas, las cuales fueron reutilizadas y recicladas.

Además, 35% de los materiales de sus prendas fueron más sustentables.

Siguen enfocando sus esfuerzos en algodón, poliéster y viscosa.

Reducción de contaminantes

Con su Sistema de Gestión Energética dejaron de emitir 2,378,038 kgCO2e, que es equivalente a la cantidad de CO2 que generan 791 autos en circulación por un año.

Fortalecieron el desempeño de sus principales proveedores, los cuales son evaluados con los más altos estándares de gestión ambiental.

Entre esos sistemas de medición se encuentran el Higg Index Facility Environmental Module, y la Lista de Sustancias Restringidas en la Manufactura (MRSL, por sus siglas en inglés) del programa Cero Descargas de Sustancias Químicas Peligrosas (Zero Discharge of Hazardous Chemicals).

En México, el 71.5% de la compra de mercancía está cubierta por ese programa.

Auditaron al 100% de las fábricas de los proveedores con las que trabajan, práctica que realizan anualmente.

En el 2022 el 86% del volumen de compra se realizó a unidades de producción con las mejores calificaciones según su criterio de auditoría.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores