18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Informe de Deloitte: Metaverso podría impulsar el PIB de la Unión Europea

Según un informe encargado por Meta, el metaverso podría generar millones de euros al PIB de la UE
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El desarrollo del metaverso podría generar entre 259.000 y 489.000 millones de euros anuales al PIB de la Unión Europea (UE) de aquí a 2035, según la estimación de un informe de Deloitte encargado por Meta.

Sigue leyendo: Meta apuesta por la IA y el metaverso a pesar de las pérdidas en Reality Labs

De hecho, esta aportación entre 259.000 y 489.000 millones de euros anuales en el desarrollo de esta tecnología equivale entre el 1,3% y el 2,4% del producto interior bruto (PIB) de la UE.

El estudio, que analiza el impacto económico que esta tecnología tendrá en la UE, concluye que aunque todavía no se conoce con exactitud "su alcance y forma", el metaverso será "la próxima evolución de internet" y ya se está explorando en los Veintisiete en sectores clave como los servicios, la industria y la agricultura.

Por países, el mayor impacto en el PIB se daría en Francia, con entre 55.000 y 105.000 millones adicionales para 2035; seguido de Alemania (35.000 a 66.000 millones), España (28.000 a 53.000 millones), Italia (28.000 a 52.000 millones), Países Bajos (28.000 a 43.000 millones) y Suecia (20.000 a 38.000 millones).

Asimismo, su desarrollo podría suponer entre 5.000 y 9.000 millones adicionales al PIB de la República Checa y entre 5.000 y 10.000 millones al de Polonia.

Respecto a la UE, el informe destaca que la adopción empresarial de la realidad aumentada y virtual es mayor que en Estados Unidos y que, al igual que ocurre en España, está acogiendo pruebas con esta tecnología en sectores clave

No obstante, Meta considera que su éxito dependerá de un igual desarrollo de las competencias digitales dentro de la UE y de la puesta en marcha de marcos legales eficaces que faciliten un ecosistema abierto para que el metaverso sea un entorno seguro para consumidores y empresas.

EFE mnc/may

No dejes de ver: Innovación en tecnología industrial, en el metaverso y ciberseguridad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales