3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Uruguay se mantiene por fuera del rango meta del Gobierno en abril

La inflación en Uruguay supera el rango meta del Gobierno
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- La inflación acumulada en Uruguay se situó en abril de 2023 en un 7,61% y se mantuvo por fuera del rango meta establecido por el Gobierno que lidera el centroderechista Luis Lacalle Pou, que va del 3 al 6%.

Sigue leyendo: Inflación en México baja en la primera quincena de abril

Así lo indica el último informe de Índice de Precios del Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves, en el que se remarca que hubo una variación mensual del 0,75% y que, en lo que va del presente año, la variación acumulada anual es del 4,27%.

Las principales incidencias, expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice, provienen fundamentalmente de la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,51) y, en menor medida, de otras divisiones, entre las que se destaca Vivienda (0,03)".

En concreto, las frutas y los frutos secos aumentaron un 5,32%, las hortalizas, tubérculos y legumbres un 6,70%, el huevo y los productos lácteos un 2,66 %, y las carnes y los productos derivados un 0,78%.

El producto alimentario que registró el mayor aumento fue el morrón (pimiento) con una suba del 33,79%, seguido del tomate 26,95% y la zanahoria 20,90%, mientras que la mayor baja se registró en la acelga, con un descenso de 7,98%.

En materia de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles se registró una subida del 0,23%. Asimismo, el documento detalla que los alquileres registraron un aumento del 0,46%.

EFE amp/scr/rrt

Te puede interesar: Banco central Europeo sube los tipos de interés por séptima vez consecutiva en respuesta a la inflación elevada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores