3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

INEI Informa: Inflación en Perú y su evolución en el 2023"

El incremento en la inflación de septiembre afecta el porcentaje acumulado en el 2023
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La inflación de septiembre en Perú subió 0.02%, lo que contribuyó a un porcentaje acumulado de 3.32% en los nueve meses del 2023, de acuerdo a un informe técnico del Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI) publicado este domingo.

En los últimos 12 meses, la inflación de Perú subió 5.04% y las ciudades más afectadas por el incremento inflacionario de septiembre fueron Puno e Iquitos, con 0.52% cada una; Tumbes con 0.49%, Chiclayo con 0.47% y Chachapoyas con 0.43%.

Este resultado estuvo influenciado por el alza de precios en Transporte (0.56%), Restaurantes y Hoteles (0.43%), Bienes y Servicios Diversos (0.32%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0.22%), Salud (0.17%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0.12%); entre otros.

Por otro lado, en ese mes bajaron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0.68%) y Comunicaciones (-0.05%).

El incremento de precios en Transporte respondió a las alzas en los precios del combustible para vehículos (4.3%) como gas licuado de petróleo vehicular (13.3%), petróleo diésel (4.2%), gasohol (3.9%) y gas natural vehicular (0.2%).

También en pasaje aéreo nacional (3.8%) y transporte local (0.6%) como el pasaje en taxi (1.8%) y mototaxi (1.7%).

En tanto que bajaron los precios del pasaje en ómnibus interprovincial (-6.9%), pasaje aéreo internacional (-1.4%) y adquisición de vehículos (-0.7%) tales como, motocicleta (-0.8%) y automóviles nuevos (-0.7%).

La caída de precios en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas responde a los menores precios de pescados y mariscos (-7.8%), de hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-5.1%), de la carne (-3.9%), mientras que subieron los precios de las frutas (7.8%).

En Restaurantes y Hoteles subieron los precios del servicio de bebidas en restaurantes y locales similares (0.5%), mientras que en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles se incrementaron los precios de gas propano doméstico (1.4%) y el consumo de gas natural residencial (0.2%) debido al nuevo pliego tarifario vigente a partir del 1 de setiembre de 2023.

De otra parte, se redujo el precio del consumo de electricidad residencial (-0.2%) por el nuevo pliego tarifario desde el 4 de setiembre de 2023.

Otro rubro que impactó en la inflación de septiembre fue la caída de precios en -0.12% de los materiales de construcción en Lima por los menores precios en mayólicas y mosaicos; maderas; ladrillos, aglomerantes, suministros eléctricos y estructuras de concreto.

EFE mmr/jrh

No dejes de ver: Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores