19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

INEI Informa: Inflación en Perú y su evolución en el 2023"

El incremento en la inflación de septiembre afecta el porcentaje acumulado en el 2023
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La inflación de septiembre en Perú subió 0.02%, lo que contribuyó a un porcentaje acumulado de 3.32% en los nueve meses del 2023, de acuerdo a un informe técnico del Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI) publicado este domingo.

En los últimos 12 meses, la inflación de Perú subió 5.04% y las ciudades más afectadas por el incremento inflacionario de septiembre fueron Puno e Iquitos, con 0.52% cada una; Tumbes con 0.49%, Chiclayo con 0.47% y Chachapoyas con 0.43%.

Este resultado estuvo influenciado por el alza de precios en Transporte (0.56%), Restaurantes y Hoteles (0.43%), Bienes y Servicios Diversos (0.32%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0.22%), Salud (0.17%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0.12%); entre otros.

Por otro lado, en ese mes bajaron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0.68%) y Comunicaciones (-0.05%).

El incremento de precios en Transporte respondió a las alzas en los precios del combustible para vehículos (4.3%) como gas licuado de petróleo vehicular (13.3%), petróleo diésel (4.2%), gasohol (3.9%) y gas natural vehicular (0.2%).

También en pasaje aéreo nacional (3.8%) y transporte local (0.6%) como el pasaje en taxi (1.8%) y mototaxi (1.7%).

En tanto que bajaron los precios del pasaje en ómnibus interprovincial (-6.9%), pasaje aéreo internacional (-1.4%) y adquisición de vehículos (-0.7%) tales como, motocicleta (-0.8%) y automóviles nuevos (-0.7%).

La caída de precios en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas responde a los menores precios de pescados y mariscos (-7.8%), de hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-5.1%), de la carne (-3.9%), mientras que subieron los precios de las frutas (7.8%).

En Restaurantes y Hoteles subieron los precios del servicio de bebidas en restaurantes y locales similares (0.5%), mientras que en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles se incrementaron los precios de gas propano doméstico (1.4%) y el consumo de gas natural residencial (0.2%) debido al nuevo pliego tarifario vigente a partir del 1 de setiembre de 2023.

De otra parte, se redujo el precio del consumo de electricidad residencial (-0.2%) por el nuevo pliego tarifario desde el 4 de setiembre de 2023.

Otro rubro que impactó en la inflación de septiembre fue la caída de precios en -0.12% de los materiales de construcción en Lima por los menores precios en mayólicas y mosaicos; maderas; ladrillos, aglomerantes, suministros eléctricos y estructuras de concreto.

EFE mmr/jrh

No dejes de ver: Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores